CAMAGÜEY.- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP) emitió este viernes una alerta a la comunidad internacional, tras la invocación de la Doctrina Monroe realizada por el Gobierno de Estados Unidos.
Luego del llamado del presidente estadounidense, Donald Trump, durante el 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los países del mecanismo regional calificaron esa política como una amenaza para la paz y estabilidad de América Latina y el Caribe, según publicó la agencia de noticias Prensa Latina.
"La Doctrina Monroe es la más clara evidencia de la agresión histórica y unilateral por parte de los Estados Unidos contra los pueblos latinoamericanos y caribeños", refirió el comunicado emitido por los miembros del ALBA - TCP.
El organismo multilateral repudió las pretensiones de imponer el unilateralismo desde la sede de la ONU, así como pisotear el multilateralismo y reivindicar doctrinas cuyo legado de violencia, intervenciones y de guerra son ampliamente conocidos, agrega PL en la información.
"Cuba, Nicaragua y Venezuela son ejemplos palpables de cómo ha sido aplicada la Doctrina Monroe con el antidemocrático propósito de la desestabilización, el derrocamiento de gobiernos legítimos y evitar su relacionamiento y cooperación con otros Estados", precisó el documento.
El ALBA - TCP reivindicó, además, la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en La Habana el 29 de enero del 2014, durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Comunicado/ #Alba... objeta Doctrina Monroe de Washington hacia https://t.co/VkKrpMNTSu pic.twitter.com/kQarGTnoqf
— Emb. en Bolivia (@EmbaveBolivia)