LA HABANA.- Expertos del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) descartaron la hipótesis sobre la caída a Tierra de un meteorito el viernes antepasado en el oriente cubano.

Los elementos analizados hasta este momento y las evidencias científicas reunidas, desechan las suposiciones en ese sentido, señaló la institución en su tercera nota informativa sobre el particular.

Sin embargo, atribuyó el suceso al “encuentro de nuestro planeta con un pequeño grupo o enjambre de “meteoroides”, que se desintegraron a gran altura”

Precisó que las explosiones escuchadas en las provincias orientales están relacionadas primero con la detonación en la alta atmósfera y luego con el ruido producido por la descompresión de la onda expansiva, provocada por su destrucción.

Este último, junto a otros similares, los interceptó y capturó la gravedad del planeta, entre la noche del 19 y del día 20 de marzo, lo cual dio lugar a esa y otras explosiones similares confirmadas, que ocurrieron con poca diferencia de horas en varias regiones y localidades de la Tierra, señaló.

Un equipo de expertos del Instituto de Geofísica y Astronomía elaboró la tercera versión de las conclusiones acerca del fenómenos, después de analizar la información recopilada por varias instituciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y de otras fuentes en regiones del mundo.

El IGA es uno de los centros de la Agencia de Medio Ambiente del CITMA y las otras son la de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, así como la de Ciencias Sociales y Humanísticas, de reciente creación.