LA HABANA.- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, rechazó hoy en esta capital las nuevas sanciones anunciadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra siete entidades.
Rechazo enérgicamente sanciones anunciadas por Secretario Pompeo #EEUU contra 7 entidades de #Cuba, diseñadas para afectar a las familias cubanas.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 3, 2020
Vergonzoso y criminal recrudecer el bloqueo durante #COVID19.
Entre las siete subentidades se encuentran la institución financiera Fincimex, tres hoteles, dos centros de buceo y un parque marino para turistas, con lo que se ratifica la intención de la actual administración de atacar la actividad turística de la nación caribeña con el ánimo de asfixiarla económicamente.
Con la actualización, la lista agrupa ahora a más de 200 entidades y subentidades de la mayor de las Antillas, entre ellas empresas, sociedades anónimas, la Zona Especial de Desarrollo Mariel, y los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior, así como también la Policía Nacional Revolucionaria y otras entidades.
El bloqueo a #Cuba en medio de la pandemia ha sido recrudecido al igual que la campaña políticamente motivada vs la cooperación médica cubana que se plantea afectar los servicios de salud que hoy reciben decenas de millones de personas en el mundo#ElBloquelMata#CubaSalvaVidas pic.twitter.com/GEb6gjpxPJ
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 4, 2020
Ese grupo de entidades vetadas para los estadounidenses forma parte de las muchas acciones que adoptó la administración del republicano desde su llegada al poder en enero de 2017 para revertir el acercamiento iniciado entre ambos países durante el ejecutivo previo.
El gobierno imperial aplica nuevas sanciones que afectan al pueblo cubano, mientras que el pueblo norteamericano es duramente azotado por la pandemia y la escalada racista. Que gobierno tan inmoral, prepotente y perverso. Aquí no se rinde nadie #NoMásBloqueo pic.twitter.com/cFtOwVCJMN
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 4, 2020
Cuba ha calificado de arbitrario ese listado, integrado por una diversidad de entidades supuestamente vinculadas al sector de la defensa y la seguridad nacional.