NACIONES UNIDAS.- El ejercicio del multilateralismo constituye un requerimiento para garantizar la convivencia pacífica, preservar la paz y encontrar soluciones duraderas a los problemas sistémicos, consideró hoy el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
De la misma manera, encaminada a la consecución de esos propósitos, mencionó, al intervenir en el segmento de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el respeto pleno a los principios y las normas del Derecho Internacional.
#DiazCanelenONU || #UNGA
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) September 26, 2018
--El pueblo cubano jamás regresará al pasado
--El carácter socialista de nuestra revolución ?? es y será irrevocable@CubaMINREX @CUBAONU @DPRCubaOnu @liscuestaperaza @JoseRCabanas pic.twitter.com/pkHMhNU6XS
Contra esta lógica, alertó Díaz-Canel, el uso de la amenaza y la fuerza, el unilateralismo, las presiones, represalias y sanciones, que caracterizan de modo cada vez más frecuente la conducta y la retórica del gobierno estadounidense, plantean enormes desafíos y amenazas dentro de las propias Naciones Unidas.
¿Por qué no acabamos de concretar el prometido fortalecimiento de la Asamblea General como principal órgano de deliberación, decisión y representación?, interrogó el gobernante caribeño.
No debe retardarse ni impedirse la reforma del Consejo de Seguridad, urgido de ajustarse a los tiempos, democratizando su composición y métodos de trabajo, recalcó a continuación.
#DiazCanelenONU || #UNGA || Cuba brinda su absoluto respaldo a #Venezuela y a su gobierno conducido por @NicolasMaduro
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) September 26, 2018
---Repudiamos los llamados a aislar a esa nación.@CubaMINREX @CUBAONU @DPRCubaOnu @JoseRCabanas @Embavenezcuba @jaarreaza @CancilleriaVE pic.twitter.com/tgVc6yQgLD
Díaz-Canel reiteró las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando en ocasión del quincuagésimo aniversario de la ONU afirmó que "queremos un mundo sin hegemonismos, sin armas nucleares, sin intervencionismos, sin racismo, sin odios nacionales ni religiosos, sin ultrajes a la soberanía de ningún país".
Entonces, Fidel Castro también reclamó "respeto a la independencia y a la libre determinación de los pueblos, sin modelos universales que no consideran para nada las tradiciones y la cultura de todos los componentes de la humanidad, sin crueles bloqueos que matan a hombres, mujeres y niños, jóvenes y ancianos, como bombas atómicas silenciosas".
Han pasado ya más de 20 años de esa demanda y ninguno de aquellos males ha tenido cura, más bien han empeorado, tenemos todo el derecho a preguntar por qué, y el deber de insistir en la búsqueda de soluciones efectivas y justas, enfatizó Díaz-Canel.
#Ahora #DiazCanelenONU || #UNGA73 || Encuentro del presidente de #Cuba Miguel Díaz-Canel con el secretario general de la @ONU_es @antonioguterres @CubaMINREX @CUBAONU @DPRCubaOnu @JoseRCabanas @pnud @CubaTVSITVC @radiorebeldecu pic.twitter.com/71hVRfChp7
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) September 26, 2018
- Discurso de Díaz-Canel en el debate general del 73 Período de la Asamblea General de la ONU
- Rechaza Cuba doctrinas militares basadas en la disuasión nuclear