CAMAGÜEY-. La sustitución de las máquinas para la obtención de plasma en el Banco Provincial de Sangre, por otras de tecnología más avanzada, garantizará mayor rendimiento y calidad en la obtención de este componente sanguíneo, que contiene casi cien proteínas con funciones tan disímiles como la coagulación, defensa del organismo, transportación de hormonas y anticuerpos, y es utilizado en la producción de medicamentos.

Además de la moderna estructura de pantalla táctil, menor peso y posibilidad de conexión con otros dispositivos, el nuevo equipamiento aumenta la aceptación de 5 a 8 donantes diarios y la extracción de plasma de 3 a 4.8 litros mediante el método de plasmaféresis, que consiste en “conectar” al paciente a la máquina que extrae su sangre, separa el plasma y le devuelve el resto en el momento.

Esta vía además de ser más rápida, permite a una misma persona donar hasta 24 veces al año, por lo que se convierte en donante habitual y adquiere un mayor grado de responsabilidad ante su propia salud y la de quienes recibirán el producto que sale de sus venas.

El compromiso del Banco Provincial de Sangre camagüeyano de entrega de plasma a la Planta de Hemoderivados de Cuba para este 2017 se mantiene en 8 292 litros, cifra que cumplió en la etapa anterior con la colaboración de unos 350 donantes activos y que sitúa al territorio en el cuarto lugar con mayor aporte en el país, superado por La Habana, Santiago de Cuba y Holguín.

Aún así el reto continúa siendo sumar a más personas a este movimiento voluntario que entraña tanto humanismo y solidaridad y cuya única finalidad es la de salvar vidas.