CAMAGÜEY.- Frente a la lentitud en la evolución del huracán Matthew, la posición de los cubanos, fundamentalmente de la región oriental del país, es mantenerse atentos a la dirección que desencadene el fenómeno meteorológico en las próximas horas.
El Consejo de Defensa Provincial, encabezado por su titular Jorge Luis Tapia Fonseca, mientras ello ocurre sigue precisando el cumplimiento de las principales medidas orientadas, como ocurrió en la tarde de este domingo en el marco de la fase de alerta, decretada desde el día anterior por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Todos los municipios, sin excepción, ofrecieron hoy una información panorámica de lo acaecido en cada territorio, en el que la percepción del riesgo de la población aumenta al comprobar la fuerza de los vientos y la intensa área de lluvias.
Tapia Fonseca estimó la importancia de atender las principales prioridades de la población en materia de recursos alimenticios, en crear las mejores condiciones de albergamiento en instituciones estatales o casa de familiares para las personas que se evacuen por el mal estado de sus viviendas o estar ubicadas en lugares bajos con riesgo de inundaciones.
Orientó no descuidar la protección de techos, la limpieza de tragantes y la poda de árboles para evitar afectaciones eléctricas, mientras recibía noticias del traslado de miles de cabezas de ganado vacuno hacia lugares seguros en diferentes zonas de la provincia y de que las condiciones están creadas para no perder sal cruda de las 34 000 toneladas que se encuentran en los cristalizadores de la mina El Real en los predios del balneario de Santa Lucía.
En Guáimaro el presidente del Consejo de Defensa Municipal destacó que las faenas de poda abarcaron una extensión de 20 kilómetros, para evitar vulnerabilidades en el servicio eléctrico, experiencia que debe reforzarse en la ciudad de Camagüey, donde existen muchos casos pendientes.