Este importante debate en los colectivos obreros, concluye el 30 del actual mes. La provincia ha desarrollado más del 95 por ciento de sus reuniones previstas
CAMAGÜEY.- La consulta del Anteproyecto de Código de Trabajo en la provincia sobrepasa el 95 por ciento de sus asambleas previstas, cuando el próximo 30 del actual mes expira el plazo concebido para desarrollar tal importante proceso.
Previo a su análisis, se concibieron dos mil 492 reuniones, y hasta el momento vienen restando 106, todas pertenecientes al sector no estatal enclavado en la capital agramontina.
De acuerdo con Yamisleydis López Fernández, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Camagüey, en el resto de los municipios se ha ido cerrando con resultados satisfactorios, y una buena participación de afiliados de los diferentes sectores.
Según el parte más reciente, se registra la concurrencia de más de 112 mil trabajadores a estos espacios de debate colectivo.
Los municipios de Nuevitas, Camagüey, Vertientes, Guáimaro, Minas y Florida tienen las mayores cifras de estos encuentros, con el principal aporte tributado por los Sindicatos de Educación, Salud, Agropecuario, Administración Pública y Comercio.
Entre los principales temas esgrimidos, sobresalen el trabajo y lo necesario de un salario digno, la importancia de establecer un horario para el pluriempleo, así como la aprobación de esta opción para cuadros y funcionarios.
También se abogó por la retribución monetaria de las licencias, independientemente de las causas que la generen, y el establecimiento de términos para la solicitud de baja de la persona vinculada laboralmente.
Se agregan, además, reducir el servicio social de tres a dos años, y el pago del 60 % del salario, mientras dure la afectación que produjo la interrupción laboral.
El documento final, ya enriquecido, se someterá a aprobación de la Asamblea Nacional en su periodo de sesiones de diciembre venidero.