CAMAGÜEY.- Una fotografía familiar ampliada de la copia original de la familia Agramonte, realizada después de la investidura de Ignacio Agramonte y Loynaz como licenciado en Derecho Civil y Canónico, fue develada en la sede de la Dirección de Investigaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.

En presencia de las autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia, Fernando Crespo Baró, historiador camagüeyano, explicó que la imagen pone de relieve la sólida unidad, el cariño, amor y respeto de los Agramonte hacia los suyos.

En coincidencia con el Día de la Cultura cubana, dijo, la imagen retorna al inmueble marcado con el número 63 de la calle Avellaneda, antigua San Juan número 18.

Fue esa la morada, señaló, donde Ignacio Agramonte Sánchez Pereira y María Filomena Loynaz y Caballero, completaron la educación de sus cinco hijos, y la misma morada desde donde partió el joven Ignacio para esposarse en la iglesia de La Soledad con Amalia Simoni el primero de agosto de 1868.

La fotografía, ubicada ya en su verdadero contexto histórico, se exhibe como el retrato histórico de esa raigal familia camagüeyana, justo en el lugar que fuera la casa bufete de tanta reputación ganada por padre e hijo, concluyó. 

Francisco Almeida Peña, director de la citada institución, explicó la labor del equipo de investigadores, arqueólogos y especialistas dedicados a estudiar y preservar el patrimonio histórico de la ciudad al señalar que el trabajo está encaminado a rescatar la autenticidad camagüeyana y fortalecer la memoria colectiva.