CAMAGÜEY.- Octubre comienza con un recordatorio de cuán importante son las personas mayores, y la necesidad de que cada vez los espacios sean más propicios para los de la tercera edad. De manera oportuna, inicia la jornada "Cuidados, interdependencia y envejecimiento en diálogo intergeneracional", impulsada por la Cátedra del Adulto Mayor (CUAM) en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.
Entre las actividades a desarrollar se encuentran intercambios en el hogar de ancianos Manuel Ramón Silva y Zayas, y la conferencia a cargo de la Dr.C. Greter Mosquera Betancourt sobre los temas en debate, en la casa de la Diversidad Cultural el día siete. Se impartirá también un taller formativo vivencial para personas cuidadoras, coordinado por la Red de Educadores y Educadoras Populares de Camagüey, y la CUAM de la UC.
La Ms.C Ana María Ramos Monteagudo, presidenta de la CUAM, destaca el inicio del nuevo curos lectivo, para el que se prepararon con mucho amor y responsabilidad. “Durante el mes de octubre realizarán actividades conjuntas en colaboración con estudiantes, profesores e instituciones colaboradoras de la Cátedra en favor de reconocer el trabajo de cuidados, la importancia de las relaciones intergeneracionales para la vida cotidiana y las vejeces. Tendremos un mes de diálogo y puesta en común desde diversas miradas y disciplinas científicas sobre este tema que nos interpela”, explicó Ramos Monteagudo.
El envejecimiento es una etapa natural de la vida que merece atención, respeto y dignidad. Visibilizar a los adultos mayores es fundamental para combatir estereotipos, promover su inclusión social y hacer que se sientan autosuficientes. Muchas veces, sus necesidades físicas, emocionales y cognitivas son ignoradas, lo que afecta su calidad de vida.
Por otra parte, los cuidadores —a menudo familiares— enfrentan altos niveles de estrés, desgaste emocional y falta de apoyo. Reconocer su labor es primordial para brindarles herramientas, formación y respaldo psicológico. Es vital una sociedad que valora a sus mayores y a quienes los cuidan.
El cierre de la jornada está previsto para el 30 de octubre, en la Plaza San Juan de Dios, con la participación de instituciones que apuestan por visibilizar el envejecimiento activo, entre ellas: la CUAM, el INDER y Pro Salud.