CAMAGÜEY.- La situación electroenergética continúa siendo grave para el país y para la provincia. Por tanto, no se puede establecer un horario fijo de rotación, por la inestabilidad existente, aunque se trata de cumplir con la rotación de nueve horas de afectaciones, por tres con electricidad.
En la reunión del Consejo Energético Ampliado se conoció, además, que no se asume la protección de ningún circuito y que las instituciones y empresas deben realizar sus labores en el horario que dispongan de electricidad, potenciando el teletrabajo.
De igual forma, se visitarán, con el apoyo de las organizaciones de masas, las casas e instituciones que se encuentran en cero consumo, más de 27 000 del sector residencial, 627 del sector privado y 1915 del sector estatal; con el objetivo de constatar las cifras reales. Así mismo se realizará con altos consumidores y posibles fraudes eléctricos a partir de los análisis de facturas de electricidad.
Como parte de las medidas de ahorro se aplicará el corte y la suspensión del servicio eléctrico a todos los actores económicos, sean estatales o no estatales, que consuman más de lo establecido en su plan y el período de tiempo del corte eléctrico será determinado por el Consejo Energético Municipal.
Al respecto, Jorge Sutil Sarabia, gobernador de la provincia, explicó que la energía eléctrica es un recurso del Estado Cubano que es subsidiado para la población. "A pesar de adquirir el combustible necesario en dólares, las tarifas se mantienen en moneda nacional. Por tanto, no podemos tener incumplimientos de lo planes de cada empresa estatal o privada".