ESMERALDA,CAMAGÜEY.- Hasta el norteño municipio de Esmeralda llegó el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez como parte de sus habituales jornadas de trabajo en las provincias.
En la circunscripción 8, Aguacate, del Consejo Popular Esmeralda Norte, intercambió con algunos de sus 473 habitantes. En esta comunidad netamente agrícola se interesó el mandatario, a quien también acompañaban Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central del Partido y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, por los precios e insistió en incrementar producciones para bajarlos, la labor del grupo de trabajo comunitario, la infraestructura médica y para la recreación así como el mantenimiento de las áreas recuperadas luego del embate del huracán Irma a la zona en 2017, que dejó un saldo de más de 60 derrumbes totales y varias instalaciones sociales dañadas.
Desde este barrio en transformación el Presidente inquirió sobre la estabilidad del servicio del agua, las condiciones del consultorio del médico de la familia, y los resultados de indicadores del programa materno infantil, la labor social en cuanto a la atención a menores, el embarazo en la adolescencia, y los desvinculados del estudio y el trabajo.
“Estos intercambios nos permiten acercarnos a las problemáticas de cada localidad, aseguró Díaz-Canel- y ver qué apoyo que hay directamente y nos sirven para conocer la manera en que trabajan los municipios en situaciones tan complejas. Hay apagones prolongados, problemas en la canasta y los medicamentos y a nada de eso le vamos a encontrar soluciones inmediatas porque tienen que ver con el efecto del bloqueo, pero son escenarios que vamos a superar trabajando”.
Allí el Primer Secretario del CCPCC comentó sobre la relevancia de los programas sociales que defiende el país, entre ellos los procesos de transformación social de los barrios. “Aquí se evidencia el resultado de ese trabajo, pues con la labor mancomunada han solucionado más de 16 planteamientos envejecidos, lo que demuestra que unidos y en armonía somos más fuertes. Ahora hay que ejercer el control popular como comunidad para que no se desvíen los recursos, para que no se malgasten, para que se hagan bien las cosas y eso nos va a dar bienestar y prosperidad.
“De lograrlo esto solo es capaz el pueblo cubano por la resistencia que ha tenido en todos estos años donde hemos podido realizar muchos sueños gracias a la obra de la Revolución pero quedan cosas pendientes que, aunque nos limite el criminal bloqueo del gobierno de EE.UU, vamos a lograr concretar. De eso tengo absoluta convicción porque creo en el tremendo heroísmo de nuestro pueblo”.
@DiazCanelB en #Camagüey visitó el molino arrocero 17 de Mayo de la Empresa Agroindustrial de granos Ruta Invasora con capacidad para molinar y secar unas 30 toneladas diarias, se procesan las cosechas de la zona Norte de la provincia pic.twitter.com/BYcZiCeKr8
— Periódico Adelante (@AdelanteCuba) May 21, 2025
En la unidad básica molino arrocero 17 de Mayo Molino la comitiva pudo constatar la capacidad productiva de 37 toneladas diarias, mientras tengan suministro estable de materia prima.
En la zona de Corea un colectivo laboral garantiza la siembra del grano en 325 hectáreas con un rendimiento de 3 toneladas por ha. Además, el programa popular entrega una tonelada por ha, aseguró a Radio Rebelde Luis Conrado Tena Vázquez, director de la entidad.
Las producciones de este molino se entregan al consumo social y a la canasta básica. En el lugar Miguel Díaz-Canel conversó sobre las alianzas para incrementar los niveles productivos e insistió en el necesario fortalecimiento de las relaciones entre el sector popular y especializado que cultiva este grano.
“Las producciones que logramos están por encima de las necesidades del territorio y tenemos potencialidades para abastecer los municipios de Minas y Sierra de Cubitas”, aseguró Tena Vázquez.
La unidad también cuenta con un secadero resultado de una inversión china y mantienen con producciones diversificadas un punto de venta y mantienen un área de cultivos varios en el polo productivo de San Juan de Dios.