NUEVITAS, CAMAGÜEY.-Los bosques existen desde hace mucho tiempo, incluso, antes que las primeras civilizaciones, y son una fuente vital de energía que garantizaban a los primeros hombres y mujeres alimentos, cobija y aliados en aquellos remotos días prehistóricos.

Debido a que son ellos los principales agentes emisores de oxígeno, estas formaciones de vegetación son consideradas los pulmones de la Tierra.

Las zonas boscosas constituyen importantes ecosistemas pues son la casa de un sinnúmero de especies; además, brindan utilidades a los seres humanos, pues a partir de sus recursos se fabrica carbón y la materia prima empleada en la creación de papel, libretas, lápices y otros utensilios necesarios en el sector educacional.

A pesar de los innumerables beneficios que aportan al hombre, sus recursos son saqueados y explotados indiscriminadamente, por tal razón, protegerlos es una tarea prioritaria para las generaciones de este siglo.

En Nuevitas, municipio al nordeste de Camagüey, el Cuerpo de Guardabosques y la Empresa Municipal de Flora y Fauna están encargadas de velar por su cuidado de ellos.

Estos organismos trazan estrategias para preservar la existencia de la madre naturaleza y sus inagotables riquezas.

Resulta vital analizar los innumerables provechos que pueden obtenerse de los bosques, sin abusar, para concientizar la necesidad de resguardar esta maravilla natural.

Su salvaguardia permitirá seguir disfrutando de bosques milenarios que por muchos siglos más adornen de verde al planeta Tierra.