CAMAGÜEY.- Por la amplia labor investigativa en favor de la sociedad y sus aportes a la cultura local, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM), de este territorio, colocó la pegatina Aquí vive un héroe, en el hogar de la destacada profesora y vicepresidenta de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), Ángela Benítez Quevedo, en presencia de funcionarios de la cultura en la provincia, factores de la comunidad, amistades y testigos de la abnegada labor de la ponderada.
El homenaje, efectuado en el contexto del aniversario 172 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí Pérez, resultó una oportunidad para que los participantes reconocieran los méritos de Benítez Quevedo: “Es una mujer sacrificada, que además de efectuar cuantiosos aportes en el campo de las Ciencias Sociales, ha colaborado de manera activa en las diversas iniciativas de la comunidad y es un ejemplo de líder dentro de la Federación de Mujeres Cubanas”, refirió su vecina, Marlene Manresa Muñoz.
Entregaron agasajos, también, la representación de Cultura Provincial, en la región, el proyecto Carsueños y a manera de regalo artístico, se disfrutó del talento de la joven bailarina de la agrupación danzaria, Sangre Gitana, Nasly María Escobar Córdoba, de la música del dúo, Dulce Kpricho, y del cantautor Reynaldo Rodríguez. Este último, confesó en ese espacio “el impacto que ha tenido el quehacer investigativo de Ángela, en el ámbito musical, en especial con sus investigaciones vinculadas a la trova camagüeyana”.
“Es un placer infinito recibir esta congratulación, sobre todo rodeada de personas queridas. Muchos de los que hoy se encuentran aquí fueron mis estudiantes y eso me llena de orgullo", dijo la educadora homenajeada, que ostenta entre otros lauros, la distinción Espejo de Paciencia y lidera la Cátedra Honorífica Armando Hart Dávalos, adscrita al Centro de Estudios Nicolás Guillén, de la filial agramontina de la Universidad de las Artes.
La oportunidad fue propicia para festejar, de manera simultánea, los 32 años del MJM, representado en la cita por su presidenta, Thailín Machado Pérez, que destacó la calidad humana, la sapiencia, además del apoyo incondicional y oportuno para el desarrollo del MJM, de la profesora Angelita, como llaman a esta sencilla y querida hija de Camagüey.