CAMAGÜEY.- La Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER) en esta provincia, asume la diversificación de vinos, como una estrategia destinada al uso más frecuente de frutas naturales con amplia presencia en el mercado interno.
Dentro de esas opciones, ya se prueba con éxito el vino de guayaba, producido en una fábrica radicada en el municipio de Florida, que incursiona en esta nueva modalidad ante las limitaciones con materias primas como el azúcar y las esencias aromáticas.
Según directivos, la instalación logra, mediante encadenamiento con otros actores económicos, la compra de la fruta, con una alta presencia en esa localidad, lo cual favorece tener garantías de continuidad productiva durante varios meses en el año.
Raúl Milián Cosio, director del centro fabril, dijo que los resultados iniciales han sido muy positivos, con una demanda creciente tanto en Camagüey como en otras provincias, incluso, ya se han hecho estudios para comercializar con una nueva imagen en su etiquetado.
En estos momentos, pueden envasar más de 3 mil botellas diarias, y aunque es su principal renglón actualmente, el pequeño colectivo no renuncia a reactivar otras líneas como los siropes y las esencias.
Milián Cosio, agregó, que realizan análisis de factibilidad de otras frutas para sumarlas a su cesta de propuestas al mercado vinatero, ahora con una demanda nacional insatisfecha.
Liuben Veloz González, director de la EMBER en Camagüey, consideró muy importante que a este trabajo de mercadotecnia, se hayan sumado maestrantes de la Carrera de Comunicación Social, muestra del nexo que mantienen con centros de la enseñanza superior en el territorio.