CAMAGÜEY.- En conmemoración del aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), se efectuará un programa de actividades en esta provincia, para revitalizar la espiritualidad del barrio, con el trabajo de todos los actores de las comunidades, en especial niños, adolescentes y jóvenes.
Como parte de las iniciativas tendrán lugar los tributos del proyecto, Aquí vive un héroe, organizado por el Movimiento Juvenil Martiano, y los cederistas, con el propósito de “agasajar a combatientes, médicos, maestros, periodistas, líderes comunitarios… que han hecho aportes significativos a la Patria y que su historia necesita ser recordada”, refirió a Adelante Digital, el miembro del secretariado de la esfera de vigilancia, prevención e ideológico, de esa organización, Yaliesky Rivero Álvarez.
Otra de las labores previstas, en los venideros días será el fomento de los destacamentos Mirando al mar, realizado en comunidades con CDR, con 12 de esos grupos repartidos en los seis municipios con costas, exceptuando Vertientes.
Apuntó Rivero Álvarez que “luego de consultar con la dirección nacional, en Cayo Cruz, territorio con el único recalo de drogas en el 2024, en la región se fundará este 19 una brigada de cooperación empresarial integrada por trabajadores de Gaviota y de la constructora de turismo para evitar las ilegalidades en las costas, que abanderaremos, junto con una donación voluntaria de sangre. Esta es una práctica con perspectivas a generalizarla en todo el país”.
Agregó el funcionario que el 21 se desarrollarán los actos municipales de los CDR, y que durante el 21 y 22, se convocará una limpieza y embellecimiento de las calles. Para esas fechas, también se prevé un festival de recogida de materia prima y una donación de sangre.
“El 24 entregaremos a la zona 131 de la Guernica la bandera 28 de septiembre, y ese mismo día, en la Plaza de la Revolución, en el Salón de Protocolos Nicolás Guillén, otorgaremos la Medalla 28 de septiembre, Por la defensa de la Patria y a los Vanguardias Nacionales, tanto municipales como provinciales. Estos últimos queremos que sean concedidas en su comunidad”, dijo Rivero Álvarez.
Para el 24 se conferirá el Premio del Barrio en una gala con talento artístico, en el Teatro Avellaneda, al Proyecto Raíces, y el 25, recibirá ese lauro la UBPC El Entronque, de la comunidad del mismo nombre, en Sibanicú, municipio Vanguardia, junto a Vertientes, en la emulación provincial de los CDR.
Sobre la participación de las nuevas generaciones en la jornada, Yaliesky refirió que “se coordinó con la dirección Provincial de Educación que del 25 al 28, se haga una jornada de fiesta del barrio y en las escuelas, también el 27, se les orientará como actividad complementaria la guardia pioneril. El coordinador de la zona, el presidente del CDR u otro líder comunitario será quien evaluará la participación de los niños 1ro a 4to grado, en la libreta de la asignatura El Mundo en que Vivimos, y de 5to a 9no, en la de Educación Cívica”.
Destacó que en esas fechas las juventudes cubanas realizarán visitas a niños enfermos, a los ausentes a clases, a personalidades destacadas del barrio, le rendirán tributos a maestros, a profesores y cumplirán con el tradicional recorrido por las instituciones educativas, de salud y otros servicios, de la localidad, además de las diversas ideas que surjan del barrio, en consonancia con sus características, para conmemorar los 64 de la organización más masiva del país, y que representa el alma de la Revolución.