CAMAGÜEY.- Del gracejo popular la expresión: “La Onat está al duro y sin guante”, se convierte en una nítida fotografía de las acciones de la Oficina Nacional de Administración Tributaria, de Camagüey, para reducir las conductas evasivas y la indisciplina en el pago de los tributos.
La licenciada Raisa Coello Olazábal, directora provincial de ese órgano aquí, ofreció una amplia información, iniciada con el control al cumplimiento de la campaña de declaración jurada del impuesto sobre los ingresos personales, concluido favorablemente al 99,3%, superior al año anterior.
De los 142 omisos en este acápite a siete se le impusieron multas, con un aporte de 17 500 pesos, el embargo de las cuentas bancarias fiscales a 91 de ellos y la regulación migratoria o el aviso de entrada al país de estos infractores.
La Onat no cesa la labor y con cierre mayo investigó a 2094 trabajadores por cuenta propia, de los cuales en 1823 procedió deudas por 12 millones 729 mil pesos, de los que se han rescatado el 88,3%, dijo la funcionaria.
No escapa a la valoración los deudores de tributos por actos de transición de propiedad por un monto superior a los 4 millones de pesos y más de tres mil personas naturales que realizaron otras actividades.
Mientras de 96 Mipymes en 54 sobresalió la determinación de deudas por 32 millones 256 mil pesos por el incumplimiento de las obligaciones tributarias, con mayor énfasis en los aportes de las ventas. De esa cifra el adeudo es de diez millones.
Si cada persona jurídica vinculada de una y otra manera al ejercicio de la Onat profundizan en los conocimientos legales, no tendría que ser embargado, como sucedió con 25 de ellos, por morosidad o incumplir el pago o embargo a terceros.
Las personas registradas en sus negocios saben la obligatoriedad de abrir cuentas bancarias fiscales, de no hacerlo, incurre en multas como sucedió con 28 con un importe de 125 mil pesos, mientras se retiraron temporalmente la autorización a dos y a 22 con carácter definitivo.
En la evasión fiscal, definida como el no pago de una contribución, en el 2023 se nominalizaron 16 casos, en diferentes fases de solución y la tendencia es a aumentar. En el primer trimestre del 2024 aparecen 17 con una deuda de 3 millones 723 mil 700 pesos.
La Onat también ejerció control al plan fiscal intensivo, comprobó de manera especial proyectos de desarrollo local y registró más de diez millones de pesos por incumplir tributos en los impuestos de venta y fuerza de trabajo.
Una Mipyme del municipio Camagüey recibió el cierre temporal por limitaciones en el proceso de auditoría, al incumplir con los requerimientos de información y comprobarse atrasos en los controlescontables.
Orden y disciplina es lo que requiere el país, camino de exigencia tomado por las oficinas de administración tributaria para que las finanzas vayan donde deben de estar y favorezcan a cubrir parte de los gasto s de la rentanacional.