CAMAGÜEY.- Con alrededor de 60 ponencias de más de cien participantes, entre profesores, estudiantes, trabajadores, de la mayoría de los municipios de la provincia, se desarrolló la edición XLVII del Seminario Juvenil de Estudios Martianos, donde fueron escogidas las mejores propuestas que representarán a Camagüey, en la cita nacional, de ese evento, que se desarrollá en este mismo territorio, en el mes de septiembre.
“Aquí ponderamos la vida y obra de nuestro Héroe Nacional, José Martí, su pensamiento que forma parte de la identidad y de la nacionalidad cubana, a través de valores como la independencia, la solidaridad, el latinoamericanismo y el antimperialismo. Esos rasgos espirituales se evidencian en historias de su vida, vínculos familiares, y de su ideario con disímiles líderes cubanos, y otras temáticas abordadas”, expresó a Adelante Digital, la presidenta del Movimiento Juvenil Martiano en la provincia, Dania Díaz Socarrás.
Durante los trabajos en comisiones fueron premiados en la categoría de Educación Primaria, Ariel Eloy León Rodríguez, Saskia María Abadía Gálvez y Mauro Castelló Caballero, en la enseñanza Secundaria, Leidy Laura González Rodríguez, Yoseline Patricia Ramos Padrón y de la Feem, Leysi Quesada Bello, Yosdani Nápoles Martínez y Karla Miranda Noy.
En el apartado de Literatura y Arte, obtuvieron el galardón, Cecilia Esther Betancourt Reyes, Leyanis González Álvarez, Marlene Rivera Hernández, Ángela Brin Villafaña, y el proyecto Colmenita, Rayitos de Amor, y en el nivel de Trabajadores, Andileidys Riverón Álvarez, Jorge Enrique Jerez Belisario, Laura Bacallao Padrón, y de las Feu, recibieron el mayor mérito, Rosángel M. Fournier Arrieta, Christian José Arencibia Pagés, Elián Velázquez Carmenates, Lizt Mariam Vázquez Rodríguez y Ana Zusel González Lecha.
“El tema que presenté está relacionado con las maneras en qué nuestro Apóstol apreciaba la muerte y el dolor ante el fallecimiento de familiares y amigos en sus escritos, y me introduzco en ese lado sensible y muy humano que lo caracterizaba” dijo la alumna de séptimo grado de la Secundaria Básica Esteba Borrero, Yoseline Patricia Ramos Padrón, quien refirió su alegría porque su trabajo fue seleccionado para la cita, de “el Seminario”, a nivel nacional.
Durante la fecha también se celebró el panel Martí, hoy, donde destacó la intervención de la Dra.C, Matilde Varela Aristigueta, que habló de aspectos vitales entre ellos, la necesidad de entender a Martí como “el fiel de Las Américas, porque su pensamiento no solo está encaminado a la independencia y la paz para Cuba, sino para el resto de Latinoamérica”. Le siguió el Dr.C, Fernando Manso Alonso, con una conferencia acerca de la importancia de llevar a las nuevas generaciones “un José Martí más cercano, que se debe enseñar desde el conocimiento, pero sin quitarle el sentimiento patriótico”.
El encuentro tuvo como sedes los espacios de la Unión de Escritores y Artistas Cuba, de La Andariega y de La Unión de Periodistas de Cuba, y además contó con la coordinación principal de las filiales, en el territorio, de la Sociedad Cultural José Martí, la Unión de Jóvenes Comunistas, y de los máximo organizadores, el MJM.