CAMAGÜEY.- Elevar la calidad en la formación de los docentes para convertirlos en excelentes profesionales es una de las temáticas a debatir durante el Octavo Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas, que comenzó hoy, y se extenderá hasta el sábado 20 de abril en la provincia.

El evento inició con el desfile de las delegaciones y el depósito de una ofrenda floral en la tarja del científico Carlos J. Finlay, además se reafirmó el Juramento de los estudiantes de medicina en Cuba, en la voz de Fausto Ampudia Cantillo, vicepresidente nacional de la FEU.

El Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, resaltó la alegría con la que los jóvenes inciaron la jornada y destacó la voluntad de los futuros galenos de aportar a un mejor desarrollo de uno de los sectores más sensibles para la población, señaló también la trascendecia del encuentro luego de dos años sin realizarse

Más de 200 delegados e invitados de todas las provincias, incluyendo alumnos de la Escuela Latinoamericana de Medicina, discutirán otras líneas esenciales como la comunicación, la extensión universitaria, la investigación y el impacto social.

El escenario será propicio para ratificar el principio de equidad de la Revolución Cubana, reconoció Ricardo Rodríguez González, presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, quien estuvo a cargo de las palabras centrales del encuentro.

En otro momento de la jornada los participantes llegaron hasta la Plaza de La Habana para desarrollar actividades con los niños de la casa sin amparo familiar, la cátedra del adulto mayor, la Cruz Roja, y el proyecto comunitario " Con juventud y experiencia". En las próximas horas continuarán los debates en aras de lograr una mejor proyección social de la salud cubana.