CAMAGÜEY.- A la comunidad nikkei (descendientes de japoneses) de Camagüey estará dedicada la Jornada por la cultura japonesa (Hanami), que organiza el proyecto sociocultural MangaQ'Ba, y se celebrará del 18 al 21 de abril en esta ciudad.

 "El evento constituye un excelente espacio para intercambiar con ellos y fomentar la integración entre ambas culturas, mientras aprendemos en conjunto aún más. Para ello hemos preparado una serie de actividades que impulsar este objetivo", comentó a Adelante Jennifer María de la Cruz Saavedra, presidenta del proyecto.

 "En un encuentro de debate conoceremos sus historias de vida, influencias niponas en su crianza, y compartiremos una muestra gastronómica".

El programa propone además interesantes momentos teóricos y participativos, permiten con la colaboración de diferentes organizaciones e instituciones del territorio como la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la Biblioteca Provincial, la Casa de la Diversidad, el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, el Bosque Tecnológico y el Parque Camilo Cienfuegos.

 "Contaremos el sábado con una conferencia especializada que impartirá el excelentísimo embajador de Japón en Cuba Hirata Kenji sobre los jardines japoneses, lo cual constituye una oportunidad muy especial para el proyecto y los camagüeyanos. Ese mismo día estaremos proyectando un documental sobre el sumo, deporte nacional de ese país, un material proporcionado por la Embajada de Japón en Cuba".

Como ya es habitual dentro del evento, se realizará una jornada de Cosplay, que tendrá como temática al género Shonen (para adolescentes y jóvenes) de manga y anime, uno de los más populares entre los seguidores. Además, participarán proyectos similares procedentes de varias partes del país.

"Me siento muy agradecida con todas esas personas que de una forma u otra han contribuido a la organización del festival, siendo miembros, colaboradores y amigos", expresó Jennifer, quién vivirá su primer Hanami al frente de MangaQ'Ba.

"Para mí resulta una experiencia maravillosa formar parte de este proceso y tomar las riendas de un proyecto que amo mucho desde hace ya más de 10 años. Por otra parte, es un reto muy grande, que no hubiese sido posible sin la experiencia de dirección de nuestros predecesores, que poco a poco fueron creando este evento y espacio que reúne a personas de todas las edades".