CAMAGÜEY.- "En el 2023 los hijos de Agramonte hemos demostrado el heroísmo, la combatividad, la creatividad y la intransigencia que nos ha traído hasta aquí", expresó este martes Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, durante el acto de conmemoración del aniversario 65 del Triunfo de la Revolución en el territorio.

Próximos a la histórica fecha, el municipio cabecera sirvió de sede para los festejos y recibió la condición de Vanguardia en la emulación. "Muchas dificultades nos han puesto a prueba: la situación energética, la intensa sequía e inesperadas inundaciones, pero hemos resistido ante todo", recordó Yoandri Ruiz Villalón, primer secretario del PCC en el municipio Camagüey.

"Además, la recuperación del cinturón verde de la ciudad, el cumplimiento de los indicadores económicos, la asistencia social, el aseguramiento de orden interior, y el movimiento popular para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la Villa han marcado el paso para alcanzar esta sede", aseguró.

Entrega de reconocimientos, durante la celebración por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución, en la Plaza de la LibertadEntrega de reconocimientos, durante la celebración por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución, en la Plaza de la Libertad

En ese sentido fueron reconocidos organismos e instituciones del municipio con activa labor en el periodo, y 65 compañeros recibieron el carné que los acredita como militantes del PCC. Vertientes, Najasa, Nuevitas y Santa Cruz del Sur merecieron la condición de Destacado.

Durante su intervención, Hernández Hernández resumió el trabajo realizado en la provincia en 2023, en el que destacó proyectos de impacto para la economía y la sociedad, la organización de importantes eventos en la ciudad, y los resultados en la cultura, deporte, educación y ciencias.

Comunicó que en la producción de alimentos se trabaja en la recuperación de dos polos productivos en Sierra de Cubitas y Vertientes, además de 25 áreas de desarrollo en el resto de los territorios; se perfecciona el sector de Comercio y Gastronomía, se desarrolla y fortalece el turismo con la apertura de nuevos polos, y se puso en marcha la primera etapa de la estación de bombeo de la presa Máximo.

"Sobran ejemplos en cada municipio de cosas buenas que se han hecho para buscar solución a los problemas y avanzar, desde el más prestigioso científico e intelectual, el más talentoso creador, hasta el más humilde productor y obrero, el aporte ha sido inmenso".

Calificó de gran impacto económico y social las inversiones que se ejecutan en Cayo Cruz, la Fábrica de Cemento 26 de julio, y el proyecto Prodegan, así como obras en hospitales provinciales, escuelas, círculos infantiles y centros de los diferentes sectores.

También informó que al finalizar el año se alcanzarán más de 50000 hectáreas sembradas de cultivos varios, la cifra más alta de la última
década, y que se logra el récord de siembra de 60 millones de alevines.

"En Camagüey se trabaja, pero estamos aún muy lejos de lo que podemos, aspiramos y necesitamos. Tenemos muchas insatisfacciones con nuestro propio trabajo, debemos todos multiplicar la exigencia, el rigor, la disciplina, el control, combatir lo mal hecho, incrementar las soluciones de problemas, hacer con calidad como la única filosofía de cambio, transformación y desarrollo. Tiene que ser un desvelo colectivo la producción de alimentos, la tarea fundamental es sembrar", enfatizó.

El pueblo camagüeyano celebra el aniversario 65 del triunfo de la Revolución, en la Plaza de la LibertadEl pueblo camagüeyano celebra el aniversario 65 del triunfo de la Revolución, en la Plaza de la Libertad

Durante la jornada también fueron inauguradas algunas obras en saludo al triunfo revolucionario, como viviendas para personas necesitadas, una mini-industria en la finca Villa Luisa, calderas eficientes en la Unidad Empresarial de Base Empacadora Cepero Bonilla, y el gimnasio de tenis de mesa.