CAMAGÜEY.- La sensibilidad y el altruismo confluyeron en el hogar de niños sin amparo familiar, de La Zambrana, en Javier Arango #154 entre 5ta y Aserradero, con la donación de artículos de aseo y de primera necesidad, entregada por la mipyme destacada en el sector de la construcción, Los Aleadores RM SURL, a los ocho pequeños y adolescentes que habitan esa casa.
“Estamos complacidos por brindarles esta ayuda, siempre fundamental en los momentos actuales y nos sentimos felices porque podemos colaborar y serles útiles a nuestro pueblo con obras sociales como esta”, expresó a Adelante Digital, el líder de la empresa, referente de la carpintería de aluminio en el territorio, Raúl Madruga Reyes.
Conforman el donativo módulos de perfumes, toallas, desodorantes, chancletas, además de cepillos, jabones y detergentes, para el beneficio del sitio. “Sin embargo, más que lo material, pueden ver en el rostro de nuestros muchachos la alegría que los embarga cuando reciben el apoyo desinteresado de entidades como ustedes”, dijo la administradora de la casa, Mara García Robaina, quien mostró su agradecimiento en nombre de los 23 trabajadores del lugar.
La gratitud también fue expresada en las palabras de los jóvenes protagonistas del momento, como hizo Analay Duarte González, de 16 años: “El saber que otras personas se preocupan por nuestro bienestar me da mucha alegría”, mientras, las mellizas, Yasari y Yanari Guillén Guerrero, que recibieron un presente por su próximo cumpleaños 14, revelaron su emoción por las agradables sorpresas, y la acción.
Especificó la directora del hogar, Odalis Betancourt Blanco, que el rango de edades de los niños que allí viven se enmarca entre los 11 a 17 años. “Al mayor se le otorgará su casa, en el 2024 con todos las condiciones, y nos sentimos muy contentos con la atención de la Dirección municipal y provincial de Educación y las muestras de solidaridad que nos ha ofrecido el sector no estatal”.
La mipyme, Los Aleadores RM SURL, quedó conformada como empresa el ocho de marzo del 2022, y entre sus obras de impacto destacan sus contribuciones a la Salud Pública, con el ofrecimiento de diez gomas y dos batería para la flota de ambulancias, la carpintería de aluminio de la sala de tuberculosis de Camagüey, la reparación de tres cubículos y dos baños de la sala Antonio Maceo, del hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, la pintura a la escuela de Puerto Príncipe, al Palacio de los Pioneros, y la construcción de una vivienda para personas vulnerables.