NUEVITAS,CAMAGÜEY.- Los jóvenes que laboran en la termoeléctrica 10 de Octubre, de este municipio camagüeyano, tienen como principal meta mantener el aporte de la central al Sistema Electroenergético Nacional.

Para contrarrestar los efectos de la obsolescencia tecnológica y la falta de piezas de repuesto causadas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba asumen, junto a trabajadores experimentados, el ligero mantenimiento en la Unidad 6 para superar los 100 megawatts de generación de electricidad.

Luis Manuel Santiesteban, titulado Ingeniero Industrial en la primera graduación (del curso diurno) de la Universidad de Camagüey, resaltó que 16 jóvenes están vinculados al movimiento innovador, de los cuales once propuestas resultaron premiadas en eventos creativos y devienen en un ahorro millonario en cuanto a la sustitución de importaciones, con el más relevante que ahorra siete millones de euros.

El también secretario del comité de base de la Unión de Jóvenes de Cuba se preparó en la producción como parte del adiestramiento, luego pasó al área de Recursos Humanos donde se desempeña como especialista principal de Seguridad industrial y, además, es Reserva de cuadro de la propia dirección del departamento.

"Nuestro principal reto es incluir a todos los jóvenes en las Brigadas Técnicas Juveniles para que el aporte innovador sea mayor", acotó el dirigente.

Los jóvenes de la 10 de Octubre de Nuevitas resultan un baluarte significativo en el país, así lo demuestran durante cada jornada por la capacidad de asumir grandes tareas que proporcionan la vitalidad del bien llamado 'Caballo de batallas' por el Comandante en Jefe.