CAMAGÜEY.- La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), de este territorio, demostró su solidaridad con el pueblo de Gaza con un llamado al cese de la incursión militar, Espadas de Hierro, iniciada el pasado siete de octubre por el gobierno de Israel contra esa región del Estado Palestino.

Desde la casa de los especialistas de la comunicación, y en presencia de profesionales y directivos del ámbito, ocurrió el llamado a la paz. El presidente del Círculo de Relacionistas Públicos, Alfredo Gálvez García, expresó en nombre de sus colegas que “la humanidad se debate ante la incertidumbre de un holocausto y es por ello que hacemos un llamado a los hombres de buena voluntad, para unirnos por el fin de la guerra y de la violencia sin precedentes, hacia los civiles palestinos”.

Iris Jiménez Valero, presidenta de la ACCS, en la demarcación, refirió: “se necesita una acción rápida para esclarecer el doble rasero que las grandes potencias quieren mostrar al mundo con estos conflictos, a través de las redes sociales y medios informativos”. Insistió que las barbaries “jamás deben justificarse”, y detalló cómo la mayoría de las víctimas de este altercado son los niños, ancianos y personas comunes, en general.

Según la impresión de grandes rotativos internacionales, como Los Ángeles Times, la actual guerra entre Israel y Hamás, “se ha convertido en la más mortal y destructiva de las cinco guerras que han librado desde que ese grupo islámico tomó el control de la Franja de Gaza en 2007”.

El genocidio del gobierno israelita, después de 30 días del ataque de Hamás, eleva la cifra de muertos casi a 9770, en su mayor medida conformada por niños, 4800, y 2550 mujeres. Hasta el momento la cifra de heridos alcanza los 24 000 y la de los desplazados al millón y medio, asegura el noticiario, El Mundo.

Alrededor del planeta han acontecido diversas manifestaciones en favor del alto al fuego, en Gaza. Algunas de las muestras de apoyo a la causa del pueblo palestino se han sucedido en ciudades como París, Berlín, Londres, Ankara, y en Washingtong, Estados Unidos, principal aliado del gobierno de Israel. En América Latina y el Caribe, además de Cuba, naciones como Venezuela, Nicaragua, Colombia y Honduras, se suman a los esfuerzos internacionales por alcanzar la paz en esa zona del Oriente Próximo.