CAMAGUEY.- Quedan reservas por explotar entre empresas de Camagüey en apoyo a los trabajos de innovación y racionalización, reveló aquí Osmaní Ramírez Pernas, presidente del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir), durante un recorrido con veteranos fundadores de ese movimiento por el parque zoológico, enclavado en las inmediaciones del Casino Campestre, el mayor parque urbano del país.

En su opinión la cifra de más de 100 millones de pesos, aportados en lo que va del 2023 pudiera ser superior si las entidades acogieran, como otros muchos centros laborales, las ideas impulsadas por Fidel y el Che, considerado como el Presidente de Honor de esa organización del movimiento obrero.

Entre los participantes en el encuentro, auspiciado por la Anir, fueron recordadas muchas expresiones del Guerrillero Heroico, entre ellas una con un valor estratégico: “En cada puesto de trabajo hay una innovación por hacer, esperando que el trabajador se de cuenta de ella”.

“Ellos –dijo Ramírez Pernas—le han aportado al país, con mucha ingeniosidad soluciones que han permitido mantener en funcionamiento sus industrias y sus talleres”.

Estos innovadores hacía muchos años, después de jubilados laboralmente, que no se veían los rostros, mientras el encuentro propició nuevos compromisos de ellos, tanto en labores técnicas que los necesiten como en apoyar inspecciones de la Anir para comprobar el apoyo brindado por las administraciones a este programa, de máxima prioridad por el Gobierno y el Partido.

No es un secreto que el intensificado bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba dificulta la entrada de piezas de repuesto y mejorar fábricas con cierta obsolescencia tecnológica.