CAMAGÜEY.- La quinta bolsa turística Destinos Gaviota incluyó como uno de sus escenarios a Cayo Cruz con la participación de más de 100 turoperadores y agencias de viaje y aerolíneas. Alrededor de 1 200 personas participaron del evento en el que estuvieron representantes de países como México, Canadá y Reino Unido.
La cita promueve ese destino turístico en el norte camagüeyano que cuenta, hasta la actualidad, con tres instalaciones hoteleras con una capacidad de más de mil habitaciones. En este momento un cuarto hotel está listo para comenzar a funcionar, con lo que se llegaría a las 2 000.
Renée Boisvent, vicepresidente de productos de Transant, una agencia canadiense a través de la cual anualmente llegan a Cuba más de 250 000 turistas, aseguró que la bolsa ha sido una oportunidad para presentar productos y conocer las novedades del territorio más allá del sol y la playa. “Nuestro objetivo es apoyar el desarrollo de la operación turística en Cuba y este destino en particular abre rutas de gran atractivo”.
La quinta edición del evento presenta oficialmente a Cayo Paredón y su vecino Cayo Cruz como dos nuevos escenarios vacacionales en Jardines del Rey, polo que cuenta con excelentes hoteles, marinas internacionales y la infraestructura necesaria, cuyas instalaciones recorren los participantes para conocer sus atractivos.
Como parte de las jornadas de trabajo llegaron el hotel Valentin Cayo Cruz. Luis Ávila Vallejo, director de operaciones de dicha cadena, comentó que Camagüey es un destino en el que, además de la recreación, la cultura tiene un valor preponderante.
Destinos Gaviota tuvo como principal objetivo en esta ocasión mostrar al mundo las potencialidades de Cayo Cruz, aseguró Isabel González Cárdenas, representante del Gobierno para las inversiones en el lugar. La promoción incluye acciones en el poblado de Brasil, antiguo Jaronú, y en la ciudad cabecera provincial, dijo.
Según Alexis Torres Velázquez, director de marketing de Iberoestar Cuba, este destino se caracteriza por contar con excelentes anfitriones y la defensa de valores culturales identitarios de la región cubana con una naturaleza paradisíaca.
Cayo Cruz, al norte de Camagüey, en el municipio de Esmeralda, tiene una superficie de 26 kilómetros y se conecta con la Isla de Cuba por un pedraplén de 42 kilómetros. Hace casi 35 años, el Comandante en Jefe Fidel Castro proyectó junto a experimentados y entusiastas especialistas aquel sueño que hoy se concreta de aprovechar las bondades naturales y atractivos paisajes de ese entorno en pos del desarrollo del turismo como sector estratégico del país.