CAMAGÜEY.- El Proyecto Casita Infantil “Ismaelillo”, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), prevé beneficiar próximamente a 15 madres trabajadoras.

La arquitecta Arlet Flores Alfonseca, aseguró que para las progenitoras tener a su pequeño en la misma entidad donde trabajan es una comodidad, ya que no deben pagar cuidos o acudir a algún familiar para la atención del infante y en el horario de salida de la institución no tienen que trasladarse a otro lugar a buscar al niño.

Además, añadió, que el centro acogerá a otros menores de edad que residan en la comunidad y el proceso educativo de la primera infancia estará relacionado con los contenidos de la actividad independiente, el juego, los procesos de satisfacción de necesidades y las acciones conjuntas con las familias.

La también Especialista B en Reparación, Restauración y Remodelación de Obras de Arquitectura, afirmó que el cronograma constructivo se encuentra en su etapa final a cargo de una brigada de albañilería perteneciente a la Escuela de Oficios Francisco Sánchez Betancourt de esta ciudad.

En la actualidad, dijo, laboran en la oficina de las auxiliares pedagógicas y en el servicio sanitario infantil, trabajos de carpintería e instalaciones eléctricas y el diseño de interiores y el gráfico reflejan algunos poemas del libro Ismaelillo, como “Príncipe Enano”, “Sueño Despierto”, “Mi caballero” e “Hijo del Alma”.

Los elementos principales que conforman la visualidad del proyecto asumen formas que tributan a reflejar sus esencias como son la casita, la corona, las nubes, las estrellas y el sol con el empleo de colores naranja, amarillo y azul que ofrecen sensación de calidez y tranquilidad, expresó Flores.

Lograr un excelente desarrollo cognitivo y emocional en un espacio que cumplirá con todos los requisitos necesarios, representa uno de los objetivos de este proyecto que significa un logro de la OHCC donde se fortalecerán las alianzas educación, institución, familia y comunidad.