NUEVITAS, CAMAGÜEY.- Cuba impulsa el empleo de la firma digital por personas naturales y jurídicas como herramienta segura para agilizar trámites y procesos que constituye una de las bondades del proceso de informatización que se extiende en diversos ámbitos.
A partir de contratos con Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) en Camagüey, el Joven Club de Computación y Electrónica Nuevitas Uno ofrece asesoramiento a las entidades con vistas a su implementación.
Tahimí Cruz Rodríguez, especialista B en Ciencias Informáticas, comenta se pretende extender a todas las entidades debido a que permite concertar conciliaciones y firmar facturas de modo no presencial, y a través de un correo se envía la firma de forma encriptada.
Para concertar alguna tramitación, tras revisar la documentación e incorporar esa firma que, al decir de Cruz Rodríguez, “es un código confidencial emitido por el sistema que está diseñado para acceder solo con la identificación correcta (correo electrónico y clave personal)”, se sella el archivo para evitar lo modifiquen.
Diversas entidades, entre ellas las Unidades Empresariales de Base de Comercio, hoteles y restaurantes de Santa Lucía, recibieron capacitación acerca del empleo de las firmas digitales, agregó.
El archivo electrónico que cuenta con firma digital tiene tanta validez como el impreso, debido a que está certificado por el Control Interno mediante la Resolución 60, a la vez que reduce la movilidad hacia las entidades y la necesidad de presencialidad, y favorece la productividad del personal.