ESMERALDA, CAMAGÜEY.- Anielka Fernández del Monte, miembro del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), convocó a las féminas de este  municipio, ubicado al norte de Camagüey, a alcanzar una mayor autonomía territorial para impulsar la producción de alimentos con la participación de todas las familias.

Al presidir la asamblea XI Congreso de la organización en esa localidad, este domingo, motivó a las federadas a incorporar más espacios de tierras al movimiento Mi patio produce, como un aporte necesario no solo para la economía doméstica, sino también para el desarrollo del país.

Insistió, a su vez, en la importancia de preparar a las jóvenes generaciones para el Servicio Militar Voluntario Femenino, y en ese sentido, reflexionó acerca de la responsabilidad que tienen las estructuras a nivel de bloques y delegaciones de motivar a las muchachas para que se incorporen a la defensa de la Patria.

Unido a esos compromisos, aseveró el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en la provincia Federico Hernández Hernández, las mujeres camagüeyanas deben concentrar sus esfuerzos en fortalecer el crecimiento de la membresía y el funcionamiento orgánico como eslabones esenciales para emprender tareas decisivas.

Al respecto, afirmó, se requiere un mayor liderazgo en el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, en el de ahorro energético, en la Comisión de Prevención, en los grupos comunitarios, así como en el enfrentamiento a las manifestaciones de delito e indisciplinas sociales, de manera que esa actuación se traduzca en bienestar para el pueblo.

Actualmente, en Esmeralda, consideró Ideinis Martínez Ramos, primera secretaria del PCC en ese municipio, se avanza en la atención e incorporación de las mujeres campesinas a la FMC y en el último proceso eleccionario se elevó a un 45 por ciento la proporción de delegadas de circunscripciones.

Aunque hoy las federadas ocupan cargos decisivos en la vida socioeconómica del territorio, la comunidad es y será siempre el escenario por excelencia de la FMC, y dentro de ese entorno el vínculo permanente con la escuela y la familia, constituyen una tarea de primer orden.

Precisamente en el cumplimiento de ese deber seguirá presente el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, del General de Ejército Raúl Castro Ruz y de la heroína de la Revolución Vilma Espín Guillois, como paradigmas que inspiran a perfeccionar el quehacer de las vencedoras de imposible.

Durante el encuentro, también, centraron el debate temas relacionados con la incorporación al empleo, la creación de casitas infantiles y el funcionamiento de la Casa de Orientación a la Mujer y a la Familia.

Asimismo Caridad Reyes Navarro fue ratificada como secretaria general de la FMC en esa demarcación y resultaron elegidas dos precandidatas al XI Congreso de la organización, previsto para marzo del próximo año.