CAMAGÜEY.-“En nuestras manos están las soluciones para romper la inercia, la desidia y revitalizar el espíritu de los barrios”, expresó el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Gerardo Hernández Nordelo, durante la celebración de la Asamblea provincial de esa organización, efectuada en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey.
El informe del comportamiento del trabajo de los cederistas en la región destaca aspectos como la necesidad de vigorizar las estructuras de base, el rol fundamental de los donantes voluntarios de sangre, el ahorro energético y la convocatoria a buscar alternativas al incumplimiento de las reuniones y asambleas en los municipios de Guáimaro, Jimaguayú, Najasa y Santa Cruz del Sur.
Otros puntos de interés resultaron el quehacer de los CDR en las 43 comunidades en transformación existentes en el territorio; la implementación del programa Cultiva tu pedacito, destinado a la producción de alimentos; el rol de los Destacamentos Mirando al Mar, encargados de identificar los recalos de droga para proteger a las personas; el enfrentamiento a los delitos e ilegalidades, el cumplimiento del aporte a la Patria de jubilados y pensionados, y la urgencia de convertir a esta organización más atractiva para las nuevas generaciones.
Sobre esa última temática abundó la joven de la demarcación de Florida, María Carla Reyes Ríos:
“Nosotros tratamos de motivar a nuestros muchachos con actividades y ofreciéndoles un espacio más dinámico. Sabemos que somos el futuro y cantera del socialismo, por eso es imprescindible que nos sumemos a las indicaciones para reanimar esta idea gestada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, que garantiza la tranquilidad de nuestras familias”.
Enrique Oñoz Cardoso, coordinador del Consejo Popular Centro, de la zona 21, declarada como Vanguardia, insistió en el rescate de las esencias de los CDR, a través de una labor concientizadora, impulsada por los coordinadores y representantes de los comités, y enfatizó que la manera más eficaz de alcanzar ese propósito es a través del ejemplo personal.
Al intervino en la Asamblea, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, mostró su satisfacción por las opiniones encaminadas a perfeccionar el liderazgo de los cederistas, en medio de una compleja situación económica, agravada por el contexto internacional y el bloqueo que impone a la isla el gobierno norteamericano. “Es nuestra misión proteger este legado de Fidel, que asegura la paz ciudadana y favorece la unidad de los cubanos”, apuntó.
“Fuimos testigos de una devolución de bienes robados a varios vecinos de en una comunidad, recuperados gracias a los esfuerzos del Ministerio del Interior (Minint) y de la vigilancia revolucionaria. Los enemigos de la Revolución tratan de sembrar una matriz de caos en nuestro país, de la inexistencia de orden, sin embargo trabajamos desde las redes sociales, y otras esferas de la sociedad, adaptando a la organización a los tiempos que vivimos”, declaró a los medios de comunicación en la provincia, Gerardo Hernández Nordelo.
Durante la reunión se presentaron los 41 miembros de la dirección provincial, en la que se ratificó como coordinadora, a Iska Torres Creach, y se conocieron los 33 delegados que acudirán al X Congreso de los CDR, a festejarse del 26 al 28 de septiembre, del presente año.
Como parte de la emulación que desarrolla la entidad, fueron estimulados por su continua y oportuna colaboración, el Minint, el Inder y el Banco Provincial de Sangre, y se reconocieron, con la condición de Destacado el municipio de Vertientes, y con la de Vanguardia, Sierra de Cubitas y Sibanicú, por los altos aportes a la preservación de la mayor organización de masas de la nación.