CAMAGÜEY.- La Sociedad Cultural José Martí (SCJM), filial Camagüey, destina para agosto una programación veraniega que se nutre de actividades como encuentros para incrementar saberes, exposiciones, celebraciones de efemérides, y otras iniciativas, en la cabecera municipal y otros territorios de la región.
En la sede de esa institución, la Casa de la Memoria, se efectuó el día cuatro el acostumbrado intercambio con los maestros primarios graduados del Instituto Pedagógico Antón Makarenko, con la presencia de educadores de diferentes generaciones de la Escuela Pedagógica.
También en el inmueble de “la Sociedad” se festejará, el 11, el Día Internacional de la Juventud y el aniversario 97 del nacimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y con motivo de esa fecha, se inaugurará una exposición del Proyecto de Arte Miniaturista Colibrí, y se efectuará un conversatorio sobre la visión de ese líder cubano, del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, en el escritor colombiano, Gabriel García Márquez y en el historiador Eusebio Leal Spengler.
Hasta otras zonas de Camagüey, se extenderán las iniciativas coordinadas por los consejos y clubes martianos, como en Sierra de Cubitas, con lecturas y debates de libros con temáticas acerca de Martí, desde el Centro Laboral de la Vivienda, el nueve, y en la Biblioteca Ricardo Cabrera, y en la Casa de la Cultura de Minas, el cuatro, se efectuará una dramatización de escenas de El camarón encantado, cuento que aparece en La Edad de Oro, escrita por el más universal de los cubanos.
En Nuevitas, en la Biblioteca Provincial Ricardo Cabrera, el 15, se abrirá la muestra bibliográfica en honor a José Martí, el 26, en el Centro Cultural Puerto Príncipe, serán promovidas varias obras de ese notable héroe cubano, y luego se presentará la edición del 2019, de La Edad de Oro, revistas escritas por él, publicadas en cuatro números, que aparecieron entre julio y octubre de 1889.
La cabecera municipal desarrollará otras actividades como las que se celebrarán para recibir el cumpleaños 97 del Comandante en Jefe Fidel Cruz. Con motivo de esa fecha, el 12, las organizaciones juveniles esperarán la efeméride, con un tributo político cultural, en las escalinatas del IPU Álvaro Morell. En esa misma jornada, habrá un intercambio de jóvenes con personas de la tercera edad, en la Casa de Abuelos de la comunidad Julio Antonio Mella, en la que intervendrá el proyecto Manus Aureas con una representación de sus creaciones plásticas y musicales.
La presente cartelera estival, además de recordar el natalicio de Fidel, también está dedicada al Día Mundial de la Juventud, a la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas y al aniversario 200 de la Conspiración de Soles y Rayos de Bolívar, de la que Camagüey se convertirá en su sede central, el día 14.