CAMAGÜEY,- El Carnaval Infantil de este sábado primero de julio marca el inicio del Verano 2023 en la provincia, con la alegría propia de los más pequeños de casa, protagonistas de los meses estivales que se extenderán hasta finales de agosto.

Con más de 7 000 actividades diseñadas a desarrollarse en los 13 municipios, comunidades en transformación y centros de evacuación del territorio la dirección de cultura en Camagüey ofreció detalles de la programación para el mes de julio en conferencia de prensa.

Instituciones punteras como el Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona o el Proyecto Sociocultural Golpe a Golpe mantendrán sus actividades caracterizadas como el Sábado del Libro, las Noches Camagüeyanas o las giras Cine en los Barrios, pero en esta oportunidad con mayor atención a los damnificados de las intensas lluvias que azotaron la región.

El Consejo Provincial de las Artes Plásticas pondrá a consideración del público la peña para adolescentes Martillo de guerra todos los sábados a las 2:00 de la tarde, mientras se prepara una nueva edición de las Jornadas de ArteCómic evento que tendrá como invitado especial al historietista Alexander Izquierdo.

La simultanea de Casino, motivado por el Sistema de Casas de Cultura Nacional será sin duda una de las actividades más representativas este domingo día dos, pues se aspira a romper el Record Guinness de más personas bailando el género muscial al mismo tiempo, en esta oportunidad a lo largo y ancho de toda la Isla.

Variada y matizada para los diferentes grupos etarios definió Kenny Ortigas Guerrero, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas la programación para los meses de verano de dicha institución con los estrenos Factoría de idiotas del conjunto Teatro del Espacio Interior el día 11 en su sede habitual y la obra El Príncipe y el mar del Teatro Guiñol de Camagüey el día 14 a las 5:00 de la tarde.

De igual forma se suman las presentaciones del Circo Areito de Camagüey en el Coliseo de la Calle Padre Valencia del 7 al 9 de julio a las 8:00 de la noche y en horario de la mañana en el Teatro Avellaneda coincidirá la Compañía Teatral Danzaria La Andariega.

Por su parte el Proyecto Ejo se presentará en la Plaza del Gallo el día ocho, en la Plazoleta de Triana cuatro días después y el 23 de julio en el Teatro Cubano de la Magia; a su vez el Centro Provincial de Patrimonio cuentará con más de 60 actividades para el disfrute del público infanto-juvenil encaminadas a desarrollar conocimientos asociados a la historia, la identidad y las tradiciones.

El Centro de la Música y los Espectáculos Jorge Luis Betancourt incluirá en su parrilla de programación una Jornada de Conciertos del 25 al 28 del presente mes con la participación de la Orquesta de Cámara, el Cuarteto de Saxofones Unión y el Quinteto de cuerdas Santa Cecilia y como cierre contará con un concierto especial en la Plaza de los Trabajadores de la mano de la Orquesta Sinfónica de Camagüey.

La Sociedad Cultural José Martí estarán celebrando el 170 Natalicio del Apóstol y los 134 años de la primera salida de su icónica revista la Edad de Oro con exposiciones bibliográficas, talleres, espacios caracterizados y de manera exclusiva el conversatorio por el 415 Aniversario de la obra Espejo de Paciencia.

De igual forma Yanisleidy Sáez Flores directora del Centro Provincial de Cine comentó sobre las principales acciones para los meses estivales donde destacan la proyección de las diferentes tandas del Cien 3D, las descargas musicales en el Café Nuevo Mundo, así como la presentación del documental Rumbatá de la realizadora camagüeyana Isabel Santos.

El vínculo con diferentes instituciones del territorio como el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Oficina del Historiador de la Ciudad o Artex se suman a la larga lista de acciones que contará además con talleres de verano en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre para hacer del tiempo de esparcimiento un encuentro con la cultura y el conocimiento.