SANTA CRUZ DEL SUR, CAMAGÜEY.- Como parte del chequeo sistemático a la recuperación de las afectaciones por el reciente evento hidrometeorológico visitó el poblado de Cándido González el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.
En el lugar la comitiva intercambió con la población de la zona de 21 de Octubre, en la que también estaban Alejandro Gil, viceprimer ministro y titular de Economía, además de Ydael Pérez Brito y René Mesa Villafaña ministros de la Agricultura y la Construcción respectivamente.
Como resultado del encuentro se evaluaron situaciones constructivas del policlínico Cándido González, de la vivienda de personas en situación de vulnerabilidad y afectaciones acumuladas de eventos anteriores.
“Sabemos que el mayor problema, aseguró Marrero Cruz, son los asuntos que ha quedado detenidos en el tiempo por falta de recursos y divisas. Por eso, la intención del país es impulsar no solo la solución de lo que ocurrió ahora sino de todo lo que podamos resolver que está acumulado. Hablamos no solo de la Vivienda sino de instalaciones sociales.
“Estamos conscientes que el esfuerzo es inmenso. La provincia tiene algunos recursos y otros se enviarán para el desarrollo del trabajo. Estamos metidos en las comunidades escuchando a la población y no solo como un acto de voluntad sino con la firme convicción de buscar alternativas para la solución de los problemas, algo que involucra también a los actores de las comunidades.
“La provincia tiene bien definida las necesidades y siempre las personas más vulnerables van a tener prioridad. Hay que buscar soluciones a las dificultades desde las propias comunidades en asuntos como las dificultades que tengan las madres con tres o más hijos, la atención a los ancianos y su vejez con calidad de vida.
“Estamos conscientes que estos y otros más asuntos son responsabilidad nuestra que tenemos que atender. No desconocemos que hay dificultades pero sabemos que hay mucho que se puede hacer todavía; y si estamos ahora mismo en los barrios, en las comunidades más afectadas es para buscar los problemas y al tiempo las soluciones”.
En el intercambio con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia y este territorio, el jefe de Gobierno conoció las principales afectaciones que las intensas lluvias provocaron en Camagüey, las que incluyen 25 zonas inundadas 87 kilómetros de viales dañados, de ellos 17 vias nacionales. Además, de las pérdidas de cultivos en agricultura y el fondo habitacional, ya deteriorado.
Del proceso de recuperación supieron de la estable la venta de hipoclorito para evitar brotes higiénico y epidemiológicos, así como de las presas, de abasto a la población y de uso de la economía, 20 de ellas vierten en este momento.
Según informó el Ministro de la Construcción en el año deben quedar resultas las afectaciones de la Vivienda sin desatender el plan del año. Ya hay recuperados 27 afectaciones.
Marrero Cruz se interesó por el estado de las personas evacuadas, en estos momentos hay 29 familias en cuatro centros de protección en la provincia.
La Agricultura refuerza el plan emergente para la siembra de cultivos varios y recupera las afectaciones en los organopónicos. En este sector se insistió en el incremento de la contratación de carne y leche así como el control sobre el acopio de estos alimentos.
El Primer Ministro evaluó también el cumplimiento de los acuerdos adoptados en la visita del Secretario del Comité Central del Partido.
Esta semana comienzan las obras para el traslado de las familias que viven en la ribera del río en el municipio cabecera hacia zonas más seguras.
Las autoridades pertinentes trabajan en la actualización del plan de reducción de riesgos de desastre y en la atención diferenciada a las personas en situación de vulnerabilidad.
Insistió el también integrante del Buró Político en el control de la distribución de las donaciones de alimentos y recursos para que siempre lleguen a quienes más lo necesitan.