CAMAGÜEY.- Este viernes culminó la tercera edición de la Convención Internacional Científica Tecnológica de la Universidad de Camagüey CICT-UC'2023.

El programa de cinco días abarcó diversas acciones académicas que facilitaron el debate y el fortalecimiento de las relaciones internacionales, así como la exposición de importantes investigaciones dirigidas al Según el Dr.C Julio Madera Quintana, Vicerrector Primero de la casa de altos estudios agramontina y Presidente Ejecutivo del evento, participaron más de 1 000 delegados y representantes de 20 países.

Además, se presentó una cifra superior a un millar ponencias y estuvieron presentes empresas del territorio y de otras provincias. Sobresalieron la firma de convenios con varias universidades extranjeras y mesas de negociaciones.

El Dr.C Santiago Lajes Choy, rector de la UC, calificó de satisfactoria la Convención. La misma constituyó un espacio para generar inquietudes científicas, exponer soluciones e intercambiar experiencias que apuntarán hacia el avance de las Universidades y las sociedades.

Durante la jornada, resultó de gran atractivo la ponencia “Gasto público vs. transformación digital. Resultado de un estudio de sitios Web de Cuba, basado en la Educación Superior”, del MSc. Oscar A. Wolpes Álvarez, como parte de la XVII Conferencia de Ciencias Económicas.