CAMAGÜEY.- La Empresa Pesquera Industrial de Santa Cruz del Sur (EPISUR) acogió hoy la celebración del Día del Trabajador del sector, justo reconocimiento a sus positivos resultados productivos durante el primer trimestre del 2023.

Durante la etapa evaluada, no exenta de complejidades en su logística, la institución cerró el plan de captura al 94 por ciento, pero con el aliciente de crecer en unas 193 toneladas respecto al 2022.

No obstante, y según Nazario Luis Banté, jefe de Producción del Buró de Captura, las principales afectaciones se registraron en el camarón, y agregó, que las Unidades Empresariales de Base (UEB) de Florida y Nuevitas, no llegaron a lo estimado y ello afectó el balance final.

El esfuerzo en el período permitió sobrepasar los planes de exportaciones en renglones como la langosta, muy beneficiada por las mejoras en las artes de pesca de sus seis embarcaciones, y el cobo.

En tanto quedó en el 92% el real en el pepino de mar, si bien se experimentó un alza en los niveles de captura en comparación al año precedente.

Importante devino que las ventas netas crecieran en casi un 60% con respecto a lo planificado. Importante resaltar, que las utilidades se aproximaron a los 25 millones de pesos.

En el encuentro se reconoció a un numeroso grupo de trabajadores destacados por sección sindical, en tanto en el acápite colectivo los más sobresalientes fueron las secciones de Protección Física, la de la Flota de Langosta y la Planta Alternativa.

Agustín Arriba, miembro del Secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, entregó a Nelson Toledo Cabrera, director general del centro, el reconocimiento conferido por acoger el acto central de la provincia por la efeméride.

La secretaria municipal de la organización obrera, Dadeimis Luis Quintana, realizó la convocatoria al 1ro de Mayo, objetivo hacia el cual se ha diseñado un programa importante de acciones que abarcan las distintas esferas de la economía de la localidad.