CAMAGÛEY.- Las nuevas generaciones de estudiantes de este territorio festejaron la víspera del aniversario 62 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y el 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a instancia municipal, en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz.
Como parte de los tributos les fue otorgada las condiciones 4 de abril a pioneros y guías destacados en la presente etapa y, Abanderados de la Patria a diez niños con resultados meritorios en este 2023. En ese mismo espacio, más de 61 muchachos, de los cuatro distritos del municipio, recibieron el carné que los acredita como integrantes de la UJC.
Por el apoyo a las organizaciones homenajeadas, distinguieron también, a nivel institucional, al Centro Provincial del Libro y la Literatura, al Integrado de Tecnología del Agua, al de Ingeniería Genética y Biotecnología, la Dirección Provincial de Radio, la de Etecsa, la Escuela Primaria Revolución de Octubre, la Pedagógica Nicolás Guillén, la Vocacional de Artes Luis Casas Romero, la Empresa Comercializadora de Medicamentos, el Tribunal Provincial, el Hospital Oncológico María Courie y Propaganda, actos y eventos.
Las palabras centrales del encuentro estuvieron a cargo del primer secretario del comité municipal de la UJC, Heinier Lian Carvajo Baxter, quien expresó: “las juventudes debemos ser consecuentes con el legado de nuestros próceres. Es nuestro deber continuar el legado independentista, defendido por grandes hombres como José Martí, Ignacio Agramonte y Fidel Castro Ruz. Seamos jóvenes consecuentes con nuestro contexto y con el ejemplo diario, pongamos en alto las banderas del socialismo”.
En ese sitio, que contó con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, Federico Hernández Hernández y la Gobernadora, Yoseily Góngora López, se le entregó un lauro a las organizaciones de cumpleaños, a manera de tributo, por contribuir al fortalecimiento de la Revolución Cubana.
Además de los agasajos, los presentes disfrutaron de los números culturales protagonizados por Ecos del Tínima, los dúos Vocación y Razones, el conjunto Arlequín y la danza de estudiantes de la Escuela Vocacional de Arte Luis Casas Romero.
La OPJM, fue fundada el cuatro de abril de 1961, con el propósito de desarrollar en los niños el entusiasmo por el estudio, la responsabilidad dentro de la sociedad y el amor a la nación. Al año siguiente, el mismo día, se creó la UJC, que tuvo como antecedente inmediato la Asociación de Jóvenes Rebeldes, y se alza como cantera y reserva del Partido Comunista de Cuba, destinado a convertir a sus miembros en actores esenciales del futuro del país.