CAMAGÜEY.- Diciembre siempre suele traer días más agitados, porque los preparativos por el advenimiento del próximo año exigen reunir no pocos recursos para “asegurar” una fecha tan familiar. Ahora, golpeados por severas restricciones económicas, hay marcadas limitaciones en las disponibilidades de productos, especialmente carne de cerdo. Esa oferta estará presente, aunque no en las cantidades deseadas, en la Feria del venidero día 30 en la Avenida de la Libertad y zonas aledañas.
En la conocida como Trocha del INRA, se ubicarán entidades del Ministerio de la Agricultura, el municipio de Vertientes, AzCuba (Sibanicú), EsAzúcar y kioscos de la Empresa de Comercio.
Esta vez se suma el parqueo frente al estadio Cándido González, donde expenderán sus productos los territorios de Nuevitas, Minas y Florida, minindustrias, trabajadores por cuenta propia y kioscos de Comercio.
La Plaza de la Avenida de la Libertad acogerá entidades del municipio de Camagüey, y desde allí hasta el centro recreativo Copacabana se alinearán los territorios de Carlos Manuel de Céspedes, Najasa, Guáimaro, Santa Cruz del Sur, Jimaguayú y Esmeralda.
Entre las ofertas de la Empresa de Conservas aparecen mayonesa, mostaza, pasta de ajo, néctar de piña y mermeladas, refirió su director Runi Díaz Duro.
En el caso de la Empresa Láctea, refirió Dayamí Rodríguez Sosa, directora de producción, previeron un variado surtido, con derivados de leche de soya y suero lácteo, como yogurt, miragurt, batido de helado, crema untable y queso fundido.
De las 26 Unidades Empresariales de Base (UEB) de la Empresa de Restaurantes y Centros de Recreación, ocho tendrán ventas de alimentos ligeros y coctelería, y 17 expenderán cerdo asado.
Precisó Robert Larrinaga Quiñones, director de esa entidad, que también dispondrán para la Avenida Javier de La Vega, de termos para la venta de cerveza a granel, durante los días 30 y 31, además del 1ro. y 2 de enero de 2023, y se alistan con este servicio los repartos Lenin, Guernica, Previsora y Santayana.
Los días 24, 25 y 31 y 1ro., venderán 6 000 cenas diarias, en un esfuerzo por reforzar el menú doméstico en jornadas que suelen ser especiales en cada casa.
La Empresa de Alojamiento pondrá a disposición de la población dulces variados (con harina de arroz), artículos industriales, conservas de frutas naturales, minipizzas de yuca y brochetas de carne con vegetales.
El motel Caonao y Villa Azúcar ofrecerán jugos de frutas, bistec de res con casabe, cervezas, refrescos enlatados y en pomo, vinos espumosos, y una actividad cultural.
Según los organizadores, la intención es comenzar desde las siete de la mañana y horario extendido durante la jornada, con el objetivo de que el pueblo no solo realice sus compras, sino que disfrute de múltiples opciones gastronómicas y recreativas.