CAMAGÜEY.- Cientos de camagüeyanos conmemoraron el aniversario 181 del natalicio de Ignacio Agramonte, en el ceremonial del 23 de diciembre desde la alocución a las puertas de la vivienda natal y la peregrinación al parque homónimo del patriota, espacio fundacional de esta ciudad.
El historiador Fernando Crespo dedicó un discurso que en cuidadoso bordado de hechos y palabras, destacó las significaciones de aquel nacimiento y sus resonancias en el presente cultural.
“Por esta casa comienza la historia y por la familia que la habitó. Qué pensar en aquel niño, nos parece verlo jugar todavía con sus hermanitos, eran ocho”, contó el orador en su afán de destacar la influencia de la cuna en la formación.
Destacó la disciplina, el sentido de la igualdad desde la relación con todas las personas sin discriminar por el color de la piel, la defensa del ideal de nación independiente, la ética y la firmeza al defender su criterio.
“Ese es Ignacio Agramonte, el cielo azul como el de esta mañana que se abre para la Cuba nueva”, dijo el orador poco antes de enfatizar: “Agramonte no se ha ido. Sembrado están en Cuba, en el Camagüey y en el corazón y en el alma de todos nosotros”.
Luego, al ritmo de marchas tocadas por la Banda Provincial de Conciertos, la concurrencia liderada por las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio avanzó por la calle Independencia al parque Agramonte.
Allí aguardaba otro nutrido grupo para el acto por el aniversario 49 de los órganos de la Fiscalía General de la República y de los Tribunales de Justicia, lugar simbólico porque Ignacio Agramonte también es un paradigma de jurista.
La conmemoración fue propicia para la entrega del Sello por el servicio a la Fiscalía, reconocimientos del Tribunal Provincial de Camagüey, la Medalla Enrique Hart por el desempeño de trabajadores del sector, la distinción sindical Por la senda de Agramonte, entre otros elogios del Partido y el Gobierno aquí.
Federico Hernández, principal autoridad política en la provincia, comentó de la emoción en su primera vez en el homenaje al héroe epónimo de Camagüey por la estatura de su historia y de su valentía.
Calificó de incalculable el protagonismo de los trabajadores de la Fiscalía y los Tribunales en un año de perfeccionamiento del modelo económico y social y aprobación de varias leyes. “No ha faltado la incondicionalidad a la Patria”.
Relacionó su responsabilidad en el cumplimiento de la ley con la defensa de la Revolución, la Patria y el Socialismo, y exhortó a afrontar los desafíos del 2023 “con la absoluta convicción de la victoria. ¡Gloria eterna al Mayor!”.