NUEVITAS, CAMAGÜEY.- El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez evaluó este sábado los cronogramas de reparaciones de unidades de la central termoeléctrica Diez de Octubre y la fábrica de cemento 26 de Julio, ambas de este municipio.

Como es costumbre, el también vice primer ministro cubano chequeó la inversión para reparación capital de la 26 de Julio, industria vital para mantener los programas constructivos en todo el país. Aquí supo que continúan los atrasos, pues solo se ha ejecutado el 15% del total porque la productividad de los trabajos es de un 60%.

Ramiro insistió en laborar en dobles turnos para recuperar los atrasos e indicó a las autoridades locales proteger el servicio eléctrico en el lugar para no detener los esfuerzos por esa causa. Entre los principales problemas que se analizaron en el despacho, están el déficit de personal especializado y con experiencia y la falta de recursos y maquinarias.

En la reunión se dedicó gran parte del tiempo a coordinar las acciones para recuperar en las próximas horas la Unidad 5 de la termoeléctrica nuevitera, que está fuera de servicio desde el pasado jueves por una rotura. Desde esta tarde las brigadas especializadas comenzaron a trabajar en las tuberías averiadas para intentar rehabilitarlas al amanecer.

Ramiro recomendó que se realicen las reparaciones con la mayor calidad posible para que perduren, al tiempo que recordó la importancia de que esta Unidad sincronice pronto al sistema electroenergético nacional. También ordenó buscar asesoramiento para evaluar la pertinencia de recuperar la Unidad 4 y acelerar los estudios de factibilidad para el uso de agua de mar en los procesos de la central, pues actualmente se comparte la que llega a la población del municipio.

Además, el dirigente indicó a la Gobernadora Yoseily Góngora, brindar mayor atención a los trabajadores de ambas industrias y sus familiares, quienes laboran prácticamente sin descanso.

Al finalizar, Valdés Menéndez recordó a los dirigentes camagüeyanos y representantes de los ministerios y empresas comprometidas en estas obras, la importancia que tienen ambas para garantizar el bienestar y el desarrollo en la provincia y el país.