CAMAGÜEY.- Con el propósito de favorecer la economía del país y las exportaciones, trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Materias Primas del municipio de Nuevitas, a unos 70 kilómetros de esta ciudad, laboran para incrementar la captación de residuos para su posterior procesamiento y reutilización.

A través de la Casa de Compra se realiza el rescate de cartón, plástico, botellas de ron y cerveza, envases de medicamentos, chatarra de acero, aluminio, níquel, bronce y cobre, este último metal con el mayor valor al comercializarse a 80 pesos el kilogramo, según refiere la página de la emisora local.

Fidel García Guerra, coordinador de la UEB en la localidad, explica que la función del colectivo está basada en dos direcciones fundamentales, la recuperación en el sector estatal y, en particular, industrias y población.

Entre las entidades se incluyen la Unidad Empresarial de Base Pinturas Vitral Nuevitas y la Central Termoeléctrica 10 de Octubre, indicó el funcionario.

De igual forma se prevé, dijo, la creación de una nueva tienda en otro sitio de la ciudad portuario industrial donde la densidad de población es mayor, además de fortalecer los contratos con escuelas y organizaciones políticas y de masas para retomar la donación de materias primas a partir de la realización de festivales, planes de la calle u otras iniciativas que motiven en ese sentido.

García Guerra señaló que con la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Camagüey comercializan tras el proceso de recogida y ajuste a los estándares de calidad y venta de los diferentes productos, al ser esa entidad la encargada de exportar o vender a empresas fundidoras del país.

Con el lema Recuperamos futuro descontaminando el presente, aprobado por el Registro de Propiedad Industrial de Cuba, se resumen los esfuerzos para dignificar aún más al sector como garante de calidad de vida y constituir una vía más para que al vertedero municipal lleguen menos elementos que puedan ser reutilizados.