CAMAGÜEY.- La Biofábrica de Camagüey, ubicada en esta ciudad, aporta semillas de alta calidad para el desarrollo de varios programas agrícolas, a partir de su certificación por el Centro de Sanidad Vegetal y la garantía de resistencia a enfermedades y productividad.

La entidad científica multiplica distintos clones de plátano y malanga, renglones más representativos obtenidos a partir del cultivo in vitro.

Eugenio Miranda González, especialista de calidad, explicó a la emisora Radio Cadena Agramonte que las simientes provienen de bancos de donantes y para lograr la aplicación de esa tecnología en el campo realizan acciones de asesoramiento y capacitación.

El especialista agregó que además se adaptan a esa técnica otras especies como la frutabomba, la guayaba, el tomate y el ají y plantas ornamentales disponibles para la comercialización a personas jurídicas o naturales.

Con 32 años de creada cuenta con unos 50 profesionales la biofábrica camagüeyana, que trabaja por fomentar una agricultura sostenible en la provincia y otros territorios del país.

La institución potencia la obtención de cultivos in vitro a partir de específicos requisitos de calidad,  y según los contratos con empresas y personas naturales, y además realiza ventas minoristas de variedades de posturas de plantas ornamentales, muy demandadas por la población.