CAMAGUEY.- Una mañana diferente se vivió este viernes en el Centro Mixto Máximo Gómez Báez cuando estudiantes y profesores abrieron sus puertas para recibir una visita integral encabezada por Federico Hernández Hernández, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en el territorio.
El novedoso formato en Camagüey incluyó un matutino especial donde se homenajeó al poeta nacional Nicolás Guillén en ocasión del aniversario 120 de su natalicio el próximo 10 de julio, conversatorios con personalidades de la cultura, la salud, la educación, el deporte, así como un encuentro con dos de los mejores productores de leche en todo el país.
Asimismo, las áreas deportivas del centro acogieron juegos de baloncesto 3x3, voleibol, fútbol, simultáneas de ajedrez, exhibiciones caninas y presentaciones de artes marciales. Los pasillos, por su parte, valieron para la venta de libros y como espacios de conocimientos, por ejemplo, sobre cultura, identidad y religión de la mano de Reinaldo Echemendía, director del Ballet Folklórico de Camagüey y de Armando Pérez Padrón, escritor y vicepresidente de la Uneac.
Las dudas relacionadas a las particularidades de algunas carreras, las interioridades de la vida universitaria y el funcionamiento de las organizaciones estudiantiles, también fueron aclaradas por los representantes de las universidades Ignacio Agramonte y Carlos J. Finlay.
Durante la jornada, el primer secretario tuvo un encuentro con algunos directores municipales de educación y ratificó la necesidad de perfeccionar el trabajo político ideológico con los jóvenes de forma más dinámica. Al mismo tiempo se habló del vínculo de los alumnos con los centros dedicados a la investigación y las posibles vías para aplicar la ciencia y la innovación.
La situación constructiva de las residencias estudiantiles, las escasas ofertas gastronómicas dentro de la institución y la necesidad de recuperar las instalaciones deportivas, fueron algunas de las inquietudes que al concluir la visita se llevaron los dirigentes en sus agendas.
La ocasión sirvió para otorgar el reconocimiento Por las Sendas de Agramonte a la sección sindical del Centro de Entrenamiento Provincial de Concursos IPVCE Máximo Gómez, mientras la distinción Con la vergüenza de Agramonte le fue conferido a las secciones sindicales Turno de cocina número dos, Ciencias Sociales y Politécnico de Informática.