CAMAGÜEY.- La zona de defensa No.11, correspondiente a la Caridad-Garrido, demostró en la última jornada de la Defensa Territorial cómo es posible la victoria ante una agresión directa del enemigo, si el manejo de los recursos y el rol del pueblo, para enfrentar las amenazas internas y externas, se hacen efectivas.
María Victoria Caballero Sánchez, presidenta de esa zona, destacó ante las autoridades de la provincia las condiciones objetivas para repeler una invasión, con la participación conjunta de las con la participación de todas las fuerzas, así como las potencialidades de las instituciones, enclavadas allí, para contribuir al abastecimiento, resistencia y al aseguramiento de una lucha cohesionada entre todos factores de la sociedad.
“Es imprescindible robustecer el sistema de apoyo a las necesidades más básicas de nuestras fuerzas, además de diseñar y fomentar un sistema de vigilancia temprana”, expresó el presidente del Consejo de Defensa en la Provincia, Federico Hernández Hernández, quien además, puntualizó que “las dinámicas que seamos capaces de solucionar en tiempos de paz, son garantías del orden en circunstancias de guerra”.
Ante una crisis inminente, los trabajadores de la Fábrica de Quesos La Vaquita, situada en Sociedad Patriótica, No.8, simularon un escape, en caso de una fuga de amoníaco, mientras, el cuerpo de la Cruz Roja, actuó para preservar la vida de los presuntos heridos y, los bomberos, recrearon la extinción de un incendio en esa instalación.
Fueron verificadas las labores de funcionamiento, en estado de excepción, de la cultura, el deporte y la educación, desde la Sala Polivalente Rafael Fortún Chacón, y del policlínico Ignacio Agramonte Loynaz. Se constataron, a través de los artículos en exposición, las potencialidades de los productores de alimentos, de artículos industriales de las minindustrias urbanas, y fue visitado el Joven Club de Computación No.8, de Garrido, y su equipo de cibercombatientes, preparados para contrarrestar los métodos de lucha no convencional y la subversión desde las redes.
Precisó el Jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental, el General de Brigada, Rodolfo Lores Guerra, que “el mayor interés de la fecha radica en el aprovechamiento al máximo de las acciones y valorar nuestra capacidades de responder ante una agresión, bajo los preceptos de la Guerra de todo el Pueblo, como nuestra concepción estratégica”.
“Hoy los jóvenes que estamos aquí reunidos somos los defensores fundamentales de las conquistas de la Revolución y el Socialismo. En nuestras manos se encuentra el deber de continuar la construcción del futuro de la Patria, que protegeremos hasta la última gota de sangre si fuera necesario. Este es nuestro Moncada”, refirió el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en Ciencias Médicas, Roberto Carrazana Carballo, a nombre de las nuevas generaciones que aumentaron su preparación militar desde el Área de Instrucción Municipal de Camagüey.
La ocasión sirvió para otorgarles el carné del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas a dos trabajadores destacados y del certificado, a 15 egresados que concluyeron de manera satisfactoria el curso de actualización de defensa territorial. Este ejercicio de preparación se desarrolló de igual manera en los 13 municipios de la región.