CAMAGÜEY.- La oncena edición del evento José Antonio Aponte in Memoriam, desarrollada el 25 y el 26 de mayo, reafirma su pertinencia académica y cultural para promover el legado y la presencia africana en la provincia.
El programa dedica espacios a la conmemoración del aniversario 210 de la conspiración y muerte de Aponte, a los 120 años del natalicio de Nicolás Guillén y a los 110 de la matanza de miembros del Partido de Independientes de Color.
Con carácter presencial y virtual, permite la socialización y el debate a partir de los asuntos enfocados en las 28 ponencias, de autores de La Habana, Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos, Santiago de Cuba y Camagüey.
El 25, Día Mundial de África, los participantes depositaron una ofrenda en la tarja del Parque Agramonte que recuerda a Aponte, antes de seguir a la principal sede del evento en el Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
El “Aponte” concluirá hoy en el teatro Guiñol de Camagüey con la lectura dramatizada Voces de 1912, por el actor y director Jorge Enrique Caballero, luego de jornadas de arte y pensamiento desde la historia, la literatura, el cine, las artes plásticas, la música y la danza.
El evento contribuye a fortalecer el programa nacional de lucha contra el racismo y la discriminación racial; y durante el año un equipo multidisciplinario tributa en la provincia en el ámbito académico y en la comunidad, afirmó Yoelxy Pilliner López, presidente de la Ruta del Esclavo en Camagüey y del Comité del Evento.