CAMAGÜEY. - No son pocos los que suelen decir, en una forma muy "a la cubana", que la construcción tiene la "cara fea", en una franca alusión a las complejidades que trae aparejado el asumir, desde una muy simple edificación, hasta otra mucho más compleja.

En esta nueva jornada de la visita de trabajo a la provincia del Secretariado del Comité Central de Partido, y de su aparato auxiliar, se aprovechó para el intercambio con directivos y trabajadores de algunas de las principales entidades constructoras del territorio.

La secuencia en el ritmo constructivo se mantiene.La secuencia en el ritmo constructivo se mantiene.

Gober Estrada Noy, director general de la Empresa de Construcción y Montaje No.1, explicó a Norberto Ramos Montano, vice jefe del Departamento de Atención a los Servicios, y a Yelenis Hernández Montenegro, miembro del Buró del Partido en Camagüey, sobre las principales tareas que asumen priorizadamente.

Entre las de mayor impacto económico y social, aparecen la remodelación tecnológica capital de la Fábrica de Cemento 26 de Julio, de Nuevitas, aunque tampoco descuidan el respaldo al programa estatal de viviendas y a otras obras en la cayería del norte de Camagüey.

Con una fuerza superior a los 1 360 trabajadores, esta institución cuenta con nueve unidades empresariales de base, destinadas en lo fundamental al movimiento de tierra, servicio a trabajadores, pavimentación, construcción de casas en la capital, entre otras.

Aunque la estabilidad laboral es una de las virtudes, los resultados económicos no alcanzan las potencialidades requeridas, y hacia esa razón giró la reflexión de Ramos Montano, quien alertó sobre la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingreso, a partir de que ya el objeto social no es una "camisa de fuerza".

Las reservas de cuadro requieren ajustarse más a los rangos de edades establecidos, pues si la de los directivos gira en torno a los 51 años, la de los posibles sustitutos es de apenas tres años menos, por lo que se insistió en buscar dentro de la fuerza joven disponible.

Se reclamó que se aprovecharan más las ideas vinculadas a las Brigadas Técnicas Juveniles, sumar a esa juventud a la solución de los problemas, y aprovechar para vincularse con las inversiones vinculadas a los subsidios, a partir de los criterios favorables relacionados con la calidad en las terminaciones, si bien persisten insatisfacciones.

Es un objetivo el uso extendido del asfalto frio, una variante que permite su empleo hasta varios días después de su confección, además, continuar utilizando en todo lo posible el crudo nacional, e intencionar el empleo de las energías alternativas.

La Empresa Integral de Mantenimiento (EPIM), tiene una cartera de trabajos que abarcan acciones en Comunales, Obras especiales, Mantenimiento Constructivo, sin embargo, su situación financiera está muy comprometida, no obstante las limitaciones en renglones esenciales para su labor como el cemento, y el acero, en mayor medida.

Pese a ciertos atisbos de mejoras, Yelenis Hernández, remarcó que todavía persiste un alto endeudamiento con la Oficina de Administración Tributaria (ONAT), a la que todavía le adeudan más de nueve millones de pesos, razón por la que le tienen su cuenta embargada.

Igualmente hay débitos representativos con el Banco y la Empresa Provincial de Transporte, cuando se alistan para recibir el control recurrente, actividad orientada por la Contraloría General de la República.

El ingeniero Roberto Suárez Castillo, director general, reconocía que deben continuar identificando todo aquello que permita incrementar los ingresos no solo en rebacheos, sino también en levantar nuevas viviendas y en ejecutar mantenimientos.

Las plazas directivas no están completadas, si bien son asumidas por personal calificado, cuestión que requiere que ello no sea duradero en el tiempo, aclaró Ramos Montano, como tampoco retardar el sumar más directivos y trabajadores, en general, a la superación educacional constante, especialmente en el universo juvenil.

En el asentamiento del Tejar de Las Mercedes, en el reparto El Porvenir, este organismo asume la terminación de dos viviendas como aporte al plan estatal, con la novedad del empleo de cubiertas de ladrillo en forma de bóvedas, un estilo que se percibe en diversas instalaciones de décadas pasadas en esta urbe citadina.

La fuerza allí ubicada, ya concluyó uno de los dos inmuebles comprometidos, y el otro presenta un avanzado estado de terminación. Para el próximo 2023, hay otra cantidad similar en plan, una alternativa que le pudiera facilitar fuente de ingreso en momentos de incumplimientos de los planes y, por consiguiente, de los pagos.

Durante la fecha se suscitaron encuentros con temas diversos en las escuelas Secundaria Básica, Ana Betancourt de Mora, y la Primaria Reynaldo León, sus respectivos claustros, además de estudiantes y directivos de Educación en este municipio cabecera, con un inventario de 186 centros y más de 40 000 estudiantes de diferentes enseñanzas.