CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES, CAMAGÜEY.- Durante la visita integral que realiza el secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba a Camagüey, el Vice Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, Juan Carlos Marzán, intercambió este martes con trabajadores de los sectores de la Educación y la Salud Pública en el municipio Carlos Manuel de Céspedes.

Como quien camina por su casa, el alto dirigente político recorrió varias instituciones y conversó con los cespedeños sobre la realidad que viven y sobre cómo puede transformarse para bien.

Aquí se interesó por los 128 estudiantes que se forman en escuelas pedagógicas, pues en ellos está el futuro del sector. Marzán invitó a los educadores cespedeños a transformar los procesos de enseñanza de la historia, apoyándose en las nuevas tecnologías y las redes sociales para fomentar el orgullo nacional y la cultura.

También dijo que hay que trabajar con los jóvenes talentos y con rasgos de liderazgo para que se vayan formando también como dirigentes del sector y supo que de 63 estudiantes que cursaron la enseñanza preuniversitaria, 57 ingresaron a la educación superior.

Instó a vincular la escuela cada vez más a la comunidad. "A los niños que provienen de familias disfuncionales o que viven en comunidades vulnerables, el sistema de educación tiene que atenderlos con mucho cariño y responsabilidad. Hay que tratar de formarlos para que saquen adelante a sus familias, para que sean hombres y mujeres de bien", dijo.

 Cerca del mediodía llegó hasta el Policlínico "Teniente Tomás Rojas", donde conoció los detalles del enfrentamiento a la pandemia de Coronavirus. El Director Municipal de Salud, Dr. Enrique Fernández Anaya, informó que se han atendido 505 casos positivos a COVID-19 en el territorio en lo que va de año y que el programa de vacunación contra esta enfermedad marcha al 96%.

También reconoció los problemas que presentan en "Céspedes" con la demora del transporte sanitario, la falta de medicamentos en la red de farmacias ydificultades con la cobertura del MediBus para turnos de remisión a instituciones provinciales.

En el intercambio, Marzán llamó a combatir la venta ilegal de medicamentos y a potenciar la producción de medicina natural tradicional con el concurso de los nuevos actores económicos. Además, recomendó que se trabaje en coordinación con Universidad de Ciencias Médicas para formar el interés vocacional de sus estudiantes por las especialidades de Obstetricia, Pedriatría y MGI, deficitarias en el municipio.

Para medir el pulso de los servicios de la Salud Pública, conversó con varios pacientes que asistían a las consultas o esperaban en el cuerpo de guardia sobre la calidad de la atención médica, las principales preocupaciones que tiene el pueblo y sus posibles soluciones.

Después de recorrer los últimos dos días la tierra que lleva el nombre del Padre de la Patria, el jefe partidista declaró a Adelante que se nota que los cespedeños sienten y trabajan por el bienestar de sus coterráneos y que tras dos difíciles años pudo comprobar que hay conquistas revolucionarias que no se pierden ni se perderán aquí.