CAMAGÜEY.- Las inversiones ejecutadas durante el año 2021 en la planta potabilizadora, y la puesta en marcha de las estaciones de bombeo de las presas Máximo y Pontezuela garantizaron un abasto estable de agua a la capital provincial como parte del proyecto en colaboración con el Fondo de Arabia Saudita para el Desarrollo.
Los principales impactos de las obras en el municipio de Camagüey estuvieron en la conclusión de la rehabilitaciónde l a planta potabilizadora, la terminación de su estación de bombeo, sistema de cloro y galería de sifones.
La ampliación de redes de abasto en los repartos Modelo, Juanito e Imán, que beneficiaron a 11 118 personas con nuevos servicios intradomiciliarios.
La rehabilitación de las redes de acueducto, conductoras y alcantarillados mejoró la calidad de vida de algunas comunidades en el municipio de Nuevitas. A partir de la prioridad que tiene el país en la reanimación de las industrias del territorio, también se instaló una nueva conductora de 8,6 kilómetros para el abasto de agua a la fábrica de cemento 26 de Julio y se continúa trabajando en la planta potabilizadora que brinda servicios al polo turístico de Santa Lucía para el mejoramiento de la calidad del agua.
Esmeralda fue otro de los territorios priorizados durante 2021, allí crece un importante polo turístico y se trabajó en el sistema de acueducto y residuales de Alto del Ají, así como la rehabilitación y ampliación de las redes de alcantarillado.
Con el objetivo de lograr un mayor sondeo y monitoreo de las aguas subterráneas fueron perforados también nueve pozos barimétricos en los municipios de Esmeralda, Florida, Santa Cruz del Sur y Vertientes, a fin de favorecer mejores condiciones para enfrentar una sequía prolongada y conocer con exactitud el líquido de que se dispone.
Para el 2022 se prevé continuar el desarrollo de la infraestructura hidráulica con el objetivo de mejorar el acceso, la suficiencia, contabilidad, eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua.