CAMAGÛEY.- Las mujeres economistas desempeñan un importante rol en potenciar el desarrollo del país, lo que quedo evidenciado en la edición catorce del evento nacional de mujeres economistas con 64 ponencias de diferentes temáticas.
El jurado calificador, del foro conocido por la sigla: Emecon 2021, otorgo tres premios relevantes: el primero: "Potencialidades para la inserción del centro de investigación del níquel en nuevas cadenas productivas" de la autoría de la Máster en Ciencias Lianne A. Leyva y la Doctora en Ciencias Eglis Martin Astorga, representantes de Holguín.
Igual calificativo recibió: "Planeación prospectiva estratégica para el desarrollo local. Escenario futuro para el municipio Guáimaro", de las Doctoras Lydia Garrigo Andreu e Inés Josefina Torres Mora y la Máster Lissette Puentes Vasconcelos, de Camagüey.
Los matanceras Doctora Bisleivys Jiménez Valero y las Máster Arianne Alonso y Lázaro Fleitas Díaz alcanzaron la calificación de relevante también con: "Aplicación de un procedimiento para la determinación del costo de no innovación en la planta de la unidad estatal de base "José Antonio Echevarría".
Rebeca De los Ángeles León Leal trajo al evento la experiencia del "Procedimiento para el registro y evaluación de los costos de calidad de la Empresa Cárnica de la provincia Granma", mencionada entre las tres destacadas en el certamen.
Las otras dos con igual categoría correspondieron a: "Análisis económico financiero del complejo hotelero Camagüey Ciudad", de las Máster Yanet Miranda Sánchez, Lorenys Guimarais Ley y Lyanys Reina Pedroso y "Medición de la gestión del capital intelectual en el Banco Popular de Ahorro Camagüey", de los autores Máster Anisabel Gálvez Fernández, Dr.C. Francisco Borras Atiénzar y el ingeniero José Ramón Abadías, también de la provincia agramaontina.
Otros cuatro trabajos recibieron menciones de las provincias de Matanzas, Cienfuegos y Camagüey.
En la sesión final se hizo la convocatoria para el premio anual a la gestión económico productiva 2022 y el Emecom nacional 2022 del 16 al 18 de marzo del próximo año en su sede permanente dfe Camagüey.