CAMAGÜEY. A ellos, los futuros médicos de la cuadra, de la gente, a los que no dudaron en entrar a la Zona Roja, a los que andan casa por casa buscando síntomas febriles o respiratorios porque saben, mejor que nadie, que a tiempo es mejor, a los muchachos que visten de batas blancas o azules y pantalón azul fuerte, a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay les premió el barrio cubano.

El merecido reconocimiento le fue entregado de manos de Vladimir Sauri Bermúdez, vice-coordinador nacional de los Comité de Defensa de la Revolución, quien destacó la participación de los futuros integrantes del ejército de batas blancas en la actual batalla cubana contra la COVID-19. Sauri Bermúdez trasmitió un saludo especial del Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de la organización Gerardo Hernández Nordelo.

Según refleja la resolución que acredita la entrega del 2021 , el premio reconoce la labor comunitaria y la presencia decisiva en centros de aislamiento, Zonas Rojas y como parte de la pesquisa activa y el proceso de vacunación de las universidades médicas de todo el país que durante casi dos años cumplen con el deber sagrado de arrancar vidas a la muerte.

El Premio del Barrio fue instituido por la Dirección Nacional de los CDR para reconocer y estimular a cederistas, familias, colectivos y escuelas con un trabajo meritorio en función de las personas que viven en ese espacio de tradiciones y prácticas.

Ese reconocimiento lo recibieron también ahora el instituto politécnico de agronomía Levantamiento de Jucaral, del municipio de Guáimaro, y la familia Rodríguez Chamorro, de Vertientes.