CAMAGÜEY.- El Comandante de la Revolución y viceprimer ministro de Cuba, Ramiro Valdés Menéndez, examinó la marcha integral de los planes de la vivienda en la provincia y exhortó a directivos y protagonistas municipales a cambiar los incumplimientos actuales con la construcción de más inmuebles de diferentes tipologías y producciones de materiales tradicionales y alternativos locales que respondan a la demanda poblacional de cada lugar.

Acompañado por un equipo de especialistas nacionales y la diputada Yoseily Góngora López, gobernadora de la provincia, Valdés Menéndez conoció que los constructores estatales de este territorio solo han ejecutado 161 viviendas, el 17 % de las planificadas este año.

En cuanto a los subsidios, ningún municipio responde a las necesidades locales ni tampoco ejecuta correctamente el presupuesto anual del Estado Cubano destinado a ese programa en la provincia, ascendente a unos 56 millones de pesos.

Yurisandro Hernández, director provincial de Finanzas y Precios, explicó que unos 21 millones de pesos han sido distribuidos hasta septiembre entre 582 beneficiados.

Al respecto, el asaltante del Cuartel Moncada, expedicionario del Yate Granma y Comandante de la Sierra Maestra, dijo que quienes continúan hoy la obra de Fidel, líder de la Revolución Cubana y de todos los jóvenes que lo siguieron, tienen el deber de solucionar los problemas más acuciantes de la población, de la cual los subsidiados son los más vulnerables, a pesar del criminal bloqueo de Estados Unidos y los azotes de la pandemia de COVID-19.

Llamó a los jefes e implicados de la provincia, con el Partido Comunista al frente, a revertir los adversos resultados sin esperar con los brazos cruzados los deficitarios materiales y a desarrollar iniciativas en cada localidad para avanzar en la solución de la crítica solución de la vivienda, parejamente con el combate diario frente a desvíos, robos de materiales y otras ilegalidades que generan problemas evitables a enfrentar como los inacabables pisos de tierra.

Ramiro Valdés Menéndez sugirió en cada territorio reciclar el plástico y aprovechar industrias y talleres para fabricar herrajes y elementos hidrosanitarios, sin esperar que lleguen por la vía convencional. Destacó que, por ejemplo, la rama geológica minera dispone en Camagüey de producciones de zeolita, cromo y áridos diversos que pueden apoyar las construcciones de viviendas, incluso, como aglutinantes o extensores para el cemento romano y otras iniciativas con resultados probados en distintas provincias del país.

El Comandante de la Revolución en diálogo con los presentes, insistió en que pese a las limitaciones de la pandemia y el acoso de los Estados Unidos, en cada uno de los trece municipios de la provincia de Camagüey pudieron ejecutarse más obras con los materiales disponibles, y deben construirse más viviendas con las potencialidades de recursos de cada localidad, entre otros, elementos de arcilla y cubiertas de bóvedas con ladrillos porque “para los camagüeyanos estas alternativas no son nuevas”.