CAMAGÜEY.- El Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud de Camagüey, dio a conocer que 21 trabajos resultaron finalistas para la Edición XLV del Concurso Anual de Salud 2020, de estos ocho artículos científicos, una investigación aplicada, una obra premiada con relevante visibilidad científica, un libro, cinco Tesis de Terminación de Especialidad, y cinco Tesis de Terminación de Maestría.
Mientras, 13 son los concernientes a la XLVI, del 2021, en este caso seis Artículos Científicos, una Innovación tecnológica, tres Tesis de Terminación de Especialidad e igual número de Tesis de Terminación de Maestría, todos en correspondencia con la decisión del jurado designado al efecto.
La sesión del evento está prevista para el 15 de octubre venidero, en el Anfiteatro II de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de esta ciudad, con inicio a las 8:30 a.m.
Debido a la situación que se enfrenta por la pandemia de la COVID-19, solo participarán de manera presencial, los primeros autores de los trabajos finalistas y, en su defecto, su coautor. Las ponencias están concebidas con una duración de 10 minutos y las Tesis de Terminación de Especialidad y las de Maestrías no serán expuestas.
Los concursantes representan a las facultades de Medicina y Estomatología de la Universidad Médica e igual a los de la Atención Primaria (policlínicas y médicos de familia) y Secundaria de Salud (hospitales), y son profesores que investigan, sin apartarse de la atención de sus pacientes.